El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Reportan lluvias incesantes y crecientes en ríos en Veracruz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Las lluvias del disturbio tropical 93L dejaron inundaciones en el transcurso de la noche del domingo y de acuerdo con los modelos de pronóstico de la Comisión Nacional del Agua, las lluvias continuarán hasta la mañana de este lunes 24 de junio.

Jalcomulco, municipio conocido por el turismo de aventura, la creciente del río llegó a un punto que inundó calles aledañas al cuerpo de agua que desemboca en la cuenca de La Antigua. Restaurantes que se encuentran en las cercanías fueron desalojados.

Los lugareños califican este ascenso del río de impresionante porque fue en un lapso muy breve: comenzó a las 9 de la noche y para las 10:30 ya había llegado a la zona de restaurantes y el puente colgante, que es uno de los principales atractivos, estaba a punto de ser alcanzado por la creciente.

Refirieron que este fenómeno no ocurría desde 2010, cuando el huracán Karl que dejó graves daños en la región de la cuenca de La Antigua. Las autoridades se aprestaban para activar refugios temporales y recomendaron a la población no cruzar en vehículos por el puente de no ser necesario.

En la región central del estado, autoridades continúan monitoreando los ríos Carbonera y Orizaba que se desbordaron en las partes bajas. En Córdoba y Misantla se registraron socavones y deslizamientos que dejaron varios vehículos afectados.

Con información de Excelsior

Relacionados

Los que saben