HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Retoman bloqueo en carretera Perote-Acatzingo tras represión de Fuerza Civil

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Pobladores de esta localidad, respaldados con agricultores de la Cuenca Libres-Oriental, retomaron el bloqueo de la carretera Perote-Acatzingo, así como de la planta de alimentos Granjas Carroll en demanda de justicia por la represión que sufrieron el 20 de junio, la cual dejó dos muertos.

Luego de celebrar una asamblea en el salón social, los habitantes obligaron al alcalde de Perote, Delfino Ortega Martínez y funcionarios de su gobierno, a encabezar esta protesta. Les proporcionaron una manta con la leyenda «Semarnat te pedimos ayuda para preservar nuestro valle, montañas, medio ambiente y nuestra agua».

Los ejidatarios además abrieron zanjas y bloquearon caminos vecinales para impedir las operaciones de la procesadora de alimentos que Granjas Carroll tiene en esta localidad, desde la cual distribuye la comida para los cerdos que cría en decenas de naves que trabaja en esa zona de Veracruz y Puebla.

A los campesinos, esta vez se unieron amas de casa que pidieron justicia por la actuación que tuvo ese día la corporación Fuerza Civil de Veracruz, la cual armó una balacera por las calles de Totalco e ingresó a casas para perseguir a participantes en la protesta contra la empresa. Al igual, los pobladores han obligado al edil y a tres de sus funcionarios municipales a mantenerse en esta manifestación.

Los pobladores tomaron la decisión de retomar el bloqueo luego de que el gobierno de Cuitláhuac García incumplió su compromiso de presentarse este lunes con funcionarios del gobierno federal que tuvieran capacidad de respuesta para sus demandas. Consideraron que la desaparición de la corporación Fuerza Civil que anunció este día el gobierno morenista no resuelve este conflicto social.

Con información de Proceso

Relacionados

Los que saben