Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
90 %
1.1kmh
37 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Rosa Margarita

En la casa de la familia Herrera Borunda sucedían cosas tan poco inusuales como ésta: a las 2 de la mañana suena un celular. Es el de Fidel, que despierta y contesta con rapidez, aunque no con tanta como para que su mujer no se voltee a escuchar con quién habla.

     —Bueno, ¿quién es? Hola Poeta, ¿qué pasó?

     El Poeta es uno de sus colaboradores más útiles y consentidos, porque se mantiene dispuesto a cualquier hora del día o la noche a redactar en forma de artículo periodístico las ideas que se le van ocurriendo a la pasmosa inventiva de la mente del de Nopaltepec.

     —Ajá, sí.—contesta el desvelado mientras soporta la mirada inquisitiva de su compañera del alma—. ¿Conque un poema increíble? ¿Y me lo quieres leer? Mira, te voy a pasar a Rosa Margarita para que se lo leas a ella.

     La señora toma el teléfono y escucha pacientemente la creación inédita del cómplice literario de su marido. La composición le parece un tanto alejada de su visión poética, muy hecha a la rígida preceptiva de Juan de Dios Peza, de Rubén Darío, de Amado Nervo… tal vez un poco atrevida con algunos ritmos inevitables de Jaime Sabines, que era amigo de la pareja.

     —Me gustó, a secas —contesta ella al aparato—. Tiene unas frases muy musicales y bonitas, aunque no me atrae tanto el verso libre. Pero reconozco que es un buen poema.

     Fidel toma el teléfono, se despide y vuelve a dormir…

     Para Rosa Borunda –me confirma su amiga del alma, su hermana, su confidente, Zita Pazzi Maza- era todo un acontecimiento vivir como lo hizo por tantas décadas junto a una persona tan peculiar como el padre de sus adorados hijos -Rosita, Fidel y Javier-. Parecía que se sustentaba en medio de un torbellino, ése que causaba permanentemente y a su alrededor la hiperactividad física, intelectual y social de Fidel, que no paraba nunca de pensar, de hablar, de relacionarse, de mandar…

     Pero Rosa Borunda pensaba junto con Nietzsche que para cualquier persona solamente hay un derecho y una responsabilidad: “El derecho de hacer lo que me plazca y la responsabilidad de responder por lo que haya hecho mi voluntad”.

     Hoy descansa en paz una mujer que vivió plenamente la actividad, que gozó incluso los excesos mentales de su compañero y que siempre permaneció a su lado, porque fue el freno, la rienda que no permitía que se desbocara.

     Muchos la quisieron en Chihuahua, en la Ciudad de México -donde estudió la carrera de Ciencias Políticas y Administración Pública, no podía ser menos-. Muchos la llegaron a adorar en Veracruz, su lugar soñado, al que tanto quiso y respetó.

     Muchos lloran a Rosa Margarita Borunda de Herrera porque fue una mujer sincera, derecha como buena norteña y bondadosa a su modo.

     Descanse en paz, la vamos a extrañar.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Vargas Llosa, poeta

Vargas Llosa

El Código Infarto

Rascar

Ceda el paso y sea feliz