Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
37 %
3kmh
0 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °
Mar
17 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Se eleva probabilidad de formación de Ciclón Tropical al 50% en el Golfo de México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Centro Nacional de Huracanes y el Centro de Huracanes del Pacífico Central han informado que la probabilidad de desarrollo de un ciclón tropical para el disturbio centrado al sur de Campeche ha aumentado al 50% en las próximas 48 horas. Así lo ha comunicado la Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil (SPC) de Veracruz a través de sus redes sociales.

Se espera que una amplia zona de baja presión se forme sobre el sureste de México más tarde hoy. Las condiciones ambientales parecen ser propicias para un desarrollo gradual una vez que este sistema se desplace sobre la Bahía de Campeche esta noche. Según los pronósticos, una depresión tropical podría formarse en el suroeste del Golfo de México durante el fin de semana, mientras se mueve lentamente hacia el oeste-noroeste o noroeste.

El informe subraya la importancia de que los residentes y autoridades a lo largo de la costa del Golfo de México estén atentos al progreso de este sistema. La probabilidad de formación en las próximas 48 horas es del 50%, mientras que la probabilidad a lo largo de los próximos siete días se mantiene en un 60%.

Este aumento en la probabilidad de desarrollo del ciclón subraya la necesidad de prepararse y mantenerse informados sobre las actualizaciones meteorológicas y las posibles alertas que puedan emitirse en los próximos días.

-Con información de +Noticias

Relacionados

Los que saben