HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

SEDENA debe informar sobre sentencia que invalidó adhesión de GN: INAI

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), informó esta mañana a través de un comunicado que instruyó a la Secretaria de Defensa Nacional (SEDENA) informar sobre el cumplimiento de la sentencia que invalidó el traslado de operaciones y administración de la Guardia Nacional a sus filas.

Según el documento del INAI, la Sedena respondió a una solicitud de información que no cuenta con documentos relacionados con el cumplimiento a la sentencia emitida por la Corte.

Sin embargo, en el análisis del caso realizado por el equipo del Comisionado Presidente, Adrián Alcalá, se encontró que la secretaría sí puede contar con la información solicitada, pues la declaratoria de invalidez decretada por el máximo tribunal surtiría sus efectos a partir de la notificación de los puntos resolutivos de la sentencia al Congreso de la Unión y al Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Sedena.

De esta forma, se dedujo que la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Sedena omitió aclarar las circunstancias de modo, tiempo y lugar bajo las cuales realizó la búsqueda de la información solicitada.

Con información de Aristegui Noticias

Relacionados

Los que saben