Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
algo de nubes
19.8 ° C
19.8 °
19.8 °
70 %
2kmh
21 %
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Titular de Ssa niega muerte de hombre por gripe aviar en México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportara la primera muerte en México de un hombre por gripe aviar AH5N2, el Secretario de salud, Jorge Alcocer, rechazó que la persona de 59 años de edad haya fallecido por esta causa.

«El comunicado que hizo la Organización Mundial de la Salud es bastante malo, ya que de entrada habla de un caso fatal, cosa que no fue así , murió por otra causa y sin que se haya dictaminado. No existe ninguna razón para evitar comer pollo», aclara.

Indicó que en el Instituto de Enfermedades Respiratorias se atendió el hombre, con diabetes y problemas en el riñón al que se le tomaron varias muestras y entre ellas, se halló el virus AH5N2, ligado a la gripe aviar.

«En este caso, puede ser desde luego un aviso epidemiológico en el caso de las acciones que se dan para los trabajadores que atienden aves y que trabajan en ellas. El paciente venía del Estado de México, y el virus sabemos que regularmente afecta aves y que las infecciones en humanos que se han detectado, especialmente en trabajadores de granjas con aves, son muy leves, no llegan a estas manifestaciones», expone.

Por último, añadió que hasta ahora «no hay ninguna evidencia de transmisión humano a humano».

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben