Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

UNAM invita a foros sobre reformas de AMLO; estas son las sedes y fechas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) invitó mediante su propia gaceta a los foros universitarios sobre la reforma judicial que se realizarán del 29 de julio al 1 de agosto; se busca analizar y crear debate sobre las 20 iniciativas que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso de la Unión.

Las sedes donde se realizarán dichos debates serán en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, la Facultad de Estudios Superiores Aragón, así como del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

El lunes 29 de julio, en Ciudad Universitaria, se efectuará la ceremonia inaugural y la primera mesa con el tema integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; el martes 30 de julio, en la FES Aragón, se llevarán a cabo las mesas para el Órgano de Administración Judicial y Tribunal de Disciplina Judicial.

En la FES Acatlán continuará el análisis el miércoles 31 de julio, con la temática de la elección de jueces y magistrados por voto popular.

La coordinación de los foros está a cargo del titular de la oficina de la abogacía General, Hugo Concha Cantú, además las mesas serán transmitidas a través de las páginas de Facebook de la UNAM y de TV UNAM.

El Centro de Estudios Penales dará inicio a una serie de debates de la reforma judicial del 1 al 3 de julio de manera virtual, contando con algunas temáticas que abordarán como el contenido de las reforma Judicial, los pros y contras; el impacto político de la reforma y la elección popular de jueces con la experiencia de Bolivia.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben