HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.8 ° C
17.8 °
17.8 °
72 %
1.5kmh
40 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

UNAM invita a foros sobre reformas de AMLO; estas son las sedes y fechas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) invitó mediante su propia gaceta a los foros universitarios sobre la reforma judicial que se realizarán del 29 de julio al 1 de agosto; se busca analizar y crear debate sobre las 20 iniciativas que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso de la Unión.

Las sedes donde se realizarán dichos debates serán en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, la Facultad de Estudios Superiores Aragón, así como del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

El lunes 29 de julio, en Ciudad Universitaria, se efectuará la ceremonia inaugural y la primera mesa con el tema integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; el martes 30 de julio, en la FES Aragón, se llevarán a cabo las mesas para el Órgano de Administración Judicial y Tribunal de Disciplina Judicial.

En la FES Acatlán continuará el análisis el miércoles 31 de julio, con la temática de la elección de jueces y magistrados por voto popular.

La coordinación de los foros está a cargo del titular de la oficina de la abogacía General, Hugo Concha Cantú, además las mesas serán transmitidas a través de las páginas de Facebook de la UNAM y de TV UNAM.

El Centro de Estudios Penales dará inicio a una serie de debates de la reforma judicial del 1 al 3 de julio de manera virtual, contando con algunas temáticas que abordarán como el contenido de las reforma Judicial, los pros y contras; el impacto político de la reforma y la elección popular de jueces con la experiencia de Bolivia.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben