HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes
15.7 ° C
15.7 °
15.7 °
89 %
1.5kmh
90 %
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Admite AMLO rezago en educación básica; «toca a Sheinbaum mejorarlo»

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que su gobierno se quedó corto en la obligación de garantizar el acceso a niños y adolescentes la educación básica, dejando en claro que Claudia Sheinbaum mejorará ese aspecto.

López Obrador destacó que, aunque el programa universal Becas para el Bienestar Benito Juárez es el más grande del país y hay 13 millones de beneficiarios del nivel medio superior en educación, su gobierno se rezagó en el nivel básico, la plataforma de formación de cualquier ciudadano.

«Nos quedamos cortos en nivel básico, preescolar, primaria y secundaria, porque a nivel preparatorio es universal (la beca), son cinco millones que reciben becas, del nivel medio superior, preparatorios y bachillerato. A nivel licenciatura son 600 mil. ¿Qué va a hacer ahora la Presidenta? Su propuesta, que es extraordinaria, como nos quedamos cortos, ella va a convertir este nivel básico educativo en una realidad, para todos los estudiantes, con becas para los estudiantes de la educación pública», declara.

En el lugar, López Obrador no dejó de culpar a las administraciones pasadas de gobierno federal de provocar rezagos educativos y hacer de la educación una mercancía con el fomento del surgimiento de las escuelas privadas.

«Esas escuelas (privadas) han dejado un déficit de médicos y especialistas», menciona.

Con información de Crónica

Relacionados

Los que saben