Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
87 %
1.5kmh
43 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Admite AMLO rezago en educación básica; «toca a Sheinbaum mejorarlo»

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que su gobierno se quedó corto en la obligación de garantizar el acceso a niños y adolescentes la educación básica, dejando en claro que Claudia Sheinbaum mejorará ese aspecto.

López Obrador destacó que, aunque el programa universal Becas para el Bienestar Benito Juárez es el más grande del país y hay 13 millones de beneficiarios del nivel medio superior en educación, su gobierno se rezagó en el nivel básico, la plataforma de formación de cualquier ciudadano.

«Nos quedamos cortos en nivel básico, preescolar, primaria y secundaria, porque a nivel preparatorio es universal (la beca), son cinco millones que reciben becas, del nivel medio superior, preparatorios y bachillerato. A nivel licenciatura son 600 mil. ¿Qué va a hacer ahora la Presidenta? Su propuesta, que es extraordinaria, como nos quedamos cortos, ella va a convertir este nivel básico educativo en una realidad, para todos los estudiantes, con becas para los estudiantes de la educación pública», declara.

En el lugar, López Obrador no dejó de culpar a las administraciones pasadas de gobierno federal de provocar rezagos educativos y hacer de la educación una mercancía con el fomento del surgimiento de las escuelas privadas.

«Esas escuelas (privadas) han dejado un déficit de médicos y especialistas», menciona.

Con información de Crónica

Relacionados

Los que saben