Maribel Ramírez en Otero Ciudadano

Otero Ciudadano es una organización civil cuya divisa principal consiste en discutir sin cortapisas los temas de interés público mediante el diálogo respetuoso. Docenas de actores políticos, los más candidatos a cargos de elección popular, han encontrado en Otero Ciudadano la oportunidad de exponer sus respectivas propuestas. El saludable escrutinio ciudadano sobre quienes pretenden gobernar o representar la voluntad popular, ha sido premisa fundamental de esta organización ciudadana. A Otero Ciudadano lo encabeza doña...
jueves, mayo 1, 2025
Xalapa
algo de nubes
17.2 ° C
17.2 °
17.2 °
69 %
2.3kmh
20 %
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
30 °
Dom
27 °
Lun
27 °

Mientras dormimos…

La señora amenaza con hacer públicos los datos del FOBAPROA. Si los tiene, es imperativo que los divulgue, de otro modo es cómplice y eso la convierte en delincuente. Anuncian que CFE, la que antaño era superavitaria, perdió 241 mil millones de pesos en el sexenio de López Obrador. (Gracias Bartlett) PEMEX pierde otros 43 mil 300 millones de pesos en los primeros tres meses de este año. AMLO lo subsidió con 2 billones de pesos, evidentemente quieren superar esa cifra. La señora dice que el mega fraude de Birmex, es un...

‘Alito’ se convirtió en ‘Madurito’ y se adueña del PRI

Con una Asamblea Nacional convocada y controlada por él mismo, donde sus seguidores fueron colocados en las primeras filas y los que disienten los relegaron a los últimos lugares, ayer se consumó la reforma estatutaria del PRI con la que Alejandro Moreno Cárdenas podría buscar reelegirse al frente del viejo partido hasta por ocho años consecutivos, lo mismo que los dirigentes estatales y municipales que lo acompañan. Los gritos de “¡No Reelección!” que resonaban desde las últimas filas del salón del Pepsi Center en la Ciudad de México, fueron apagados con porras de “¡Alito, Alito!” que confirmaron que el debilitado partido tricolor ya tiene dueño.

Y ensoberbecido por el enorme poder que ayer le entregaron sus delegados incondicionales, Moreno Cárdenas arremetió en su primer discurso contra los priistas que se fueron de su partido, pero también contra los muchos priistas que han cuestionado duramente su reforma reeleccionista, a través de desplegados y pronunciamientos en los medios, en donde acusan que con estos cambios “Alito” prácticamente se apropiará de lo que queda del PRI.

“¡Allá afuera, estos que se dicen que participaban del PRI, una bola de cínicos, de lacayos, de esquiroles, al servicio del gobierno y de sus intereses, que quieren romper la unidad, a cambio de la impunidad, pero ellos fueron el peor lastre de nuestro partido, ellos estuvieron al frente cuando castigaron al PRI, con el Pemexgate; hay militantes del PRI vinculados al asesinato de nuestro candidato presidencial y eso le costó al PRI, no vamos a tapar a nadie, vamos a exigir cuentas, transparencia y los vamos a convocar a que cumplan con su responsabilidad”, dijo sin mencionar nombres pero aludiendo a exdirigentes y excandidatos priistas que lo han cuestionado por los cambios estatutarios como Dulce María Sauri, Francisco Labastida Ochoa y Manlio Fabio Beltrones.

Mientras afuera priistas inconformes con la reforma reeleccionista, provenientes de todos los estados, intentaron dar portazo a la Asamblea Nacional, derribando incluso una de las puertas de vidrio del Pepsi Center, adentro, los delegados que aprobaron a mano alzada y sin chistar la reforma al artículo 178 de su estatuto, que permite que los presidentes, secretarios generales y dirigentes de los estados y municipios de ese partido “podrán ser electos hasta por tres periodos consecutivos”, con lo que se ampliarán los periodos para los dirigentes de ese partido hasta por 12 años, en el caso de la presidencia nacional y secretaría general y en los comités estatales y municipales hasta por nueve años.

Con una Asamblea Nacional convocada y controlada por él mismo, donde sus seguidores fueron colocados en las primeras filas y los que disienten los relegaron a los últimos lugares, ayer se consumó la reforma estatutaria del PRI con la que Alejandro Moreno Cárdenas podría buscar reelegirse al frente del viejo partido hasta por ocho años consecutivos, lo mismo que los dirigentes estatales y municipales que lo acompañan. Los gritos de “¡No Reelección!” que resonaban desde las últimas filas del salón del Pepsi Center en la Ciudad de México, fueron apagados con porras de “¡Alito, Alito!” que confirmaron que el debilitado partido tricolor ya tiene dueño.

Y ensoberbecido por el enorme poder que ayer le entregaron sus delegados incondicionales, Moreno Cárdenas arremetió en su primer discurso contra los priistas que se fueron de su partido, pero también contra los muchos priistas que han cuestionado duramente su reforma reeleccionista, a través de desplegados y pronunciamientos en los medios, en donde acusan que con estos cambios “Alito” prácticamente se apropiará de lo que queda del PRI.

“¡Allá afuera, estos que se dicen que participaban del PRI, una bola de cínicos, de lacayos, de esquiroles, al servicio del gobierno y de sus intereses, que quieren romper la unidad, a cambio de la impunidad, pero ellos fueron el peor lastre de nuestro partido, ellos estuvieron al frente cuando castigaron al PRI, con el Pemexgate; hay militantes del PRI vinculados al asesinato de nuestro candidato presidencial y eso le costó al PRI, no vamos a tapar a nadie, vamos a exigir cuentas, transparencia y los vamos a convocar a que cumplan con su responsabilidad”, dijo sin mencionar nombres pero aludiendo a exdirigentes y excandidatos priistas que lo han cuestionado por los cambios estatutarios como Dulce María Sauri, Francisco Labastida Ochoa y Manlio Fabio Beltrones.

Mientras afuera priistas inconformes con la reforma reeleccionista, provenientes de todos los estados, intentaron dar portazo a la Asamblea Nacional, derribando incluso una de las puertas de vidrio del Pepsi Center, adentro, los delegados que aprobaron a mano alzada y sin chistar la reforma al artículo 178 de su estatuto, que permite que los presidentes, secretarios generales y dirigentes de los estados y municipios de ese partido “podrán ser electos hasta por tres periodos consecutivos”, con lo que se ampliarán los periodos para los dirigentes de ese partido hasta por 12 años, en el caso de la presidencia nacional y secretaría general y en los comités estatales y municipales hasta por nueve años.

otros columnistas