El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
nubes dispersas
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
39 %
3.2kmh
42 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

AMLO arremete contra el New York Times por su portada sobre Donald Trump tras su atentado

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

Este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador externó su rechazo a la portada del New York Times en la que se refiere al republicano Donald Trump, tras su atentado, la cual dice: «Falló las pruebas de liderazgo y traicionó a Estados Unidos. Los votantes deben rechazarlo en noviembre».

«Sale el New York Times, una portada groserísima en contra del expresidente Trump, después del atentado, de mal gusto, actuando como un pasquín, el New York Time y le contesta (Elon) Musk en un mensaje de Twitter. Estamos hablando de la crisis de medios, para que no estemos pensando que es sólo México», expresó el mandatario.

El tabasqueño dijo que este tipo de publicaciones no lo hacen los medios de comunicación en México, enlistando a varios periódicos nacionales que en otras ocasiones ha señalado que manipulan la información, incluso refirió que «le han bajado», ya que el pueblo está muy «politizado» y consideró que eso le hace falta a los ciudadanos en EU.

«Esto es lo que dice el New York Times y es después del atentado y es su editorial, no? ‘Falló las pruebas de liderazgo y traicionó a Estados Unidos. Los votantes deben rechazarlo en noviembre’, o sea así, imperativo, autoritario y (Elon) Musk les dice: ‘Son seres humanos verdaderamente insensibles y despreciables, ni una pizca de empatía’, porque lo hacen creo que es al siguiente día del atentado», leyó AMLO en su conferencia de prensa.

López Obrador destacó que se debe seguir «luchando por la verdad» y combatiendo la manipulación y desinformación en medios, ya que, dijo, es como estar «sometidos a una banda de extorsionadores que son los que dominan, forman opinión pública».

Con información de El Heraldo de México

Relacionados

Los que saben