Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
29.2 ° C
29.2 °
29.2 °
33 %
4.5kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
33 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

AMLO busca clausura definitiva de Vulcan Materials en México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su deseo de que, antes de concluir su sexenio el próximo 1 de octubre, haya una «clausura definitiva» de los terrenos de Calica, filial de la compañía estadounidense Vulcan Materials, en el Caribe mexicano.

«Antes de irme tengo que dejar resuelto eso y lo vamos a resolver legalmente, ya hay una clausura pero quiero que sea una clausura definitiva porque es mucho el daño que han causado», declara.

El presidente afirmó que su gobierno hizo lo posible para llegar a un acuerdo con los dueños de Vulcan Materials, pero no lo lograron porque, según él, la empresa tiene abogados mexicanos que están muy acostumbrados a «la tranza».

Dijo que en esos terrenos podría hacerse un proyecto, «hay muchas opciones pero ellos están empecinados en querer sacar la piedra, en seguir sacando la grava, la piedra para llevarla a Estados Unidos».

Y reiteró que no piensan expropiar esas tierras, como acusó en mayo pasado el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.

«No vamos a expropiar, es nada más aplicar la ley para que no se siga destruyendo el territorio es una clausura a una mina que destruye, no es expropiación, que no puedan sacar material de Calica, eso es todo», puntualizó.

El conflicto con Vulcan Materials, que tiene una concesión hasta 2037, causa un roce comercial con Estados Unidos, donde Blinken ha advertido en diversas ocasiones la «preocupación» de la Casa Blanca por el caso, la más reciente este martes.

Desde 2022, López Obrador ha insinuado la intención de expropiar esos terrenos, mientras que en noviembre de 2023 la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) señaló que las dos mil 400 hectáreas pertenecientes a Vulcan Materials están en proceso de ser declaradas Área Natural Protegida.

Con información de Aristegui Noticias

Relacionados

Los que saben