Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
79 %
1.1kmh
100 %
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
22 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

AMLO no pudo con extorsión

La semana pasada, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue informado de la quema de dos restaurantes en Coatzacoalcos, por lo que de inmediato instruyó a Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, que atendiera el reclamo de los empresarios porteños y pusiera orden en toda esa región sureña.

Pero ésta no es la primera vez que la recién designada secretaria de Gobernación por la candidata presidencial electa Claudia Sheinbaum es enterada de las extorsiones que se siguen dando en el sur de Veracruz, pues ya anteriormente, en enero de 2020, se dio en la Ciudad de México una reunión de altos mandos de la SSPC y de la Guardia Nacional con empresarios, comerciantes e industriales de Coatzacoalcos por gestión de la actual diputada federal porteña Tania Cruz Santos, de Morena.  

A esta audiencia acudieron Rodolfo Cabello Meyer, entonces líder de la Canacintra; Armando Carvallo Brañas, a la sazón dirigente de la Canaco; Jorge López Santana, líder de la Canacar; Esteban Enríquez España, jefe del Consejo Coordinador Empresarial y Mayra Sánchez García, por esas fechas representante de las Mujeres Empresarias. Ese día se difundió que se tomaron “valiosos acuerdos” para regresarle la paz a los ciudadanos de Coatzacoalcos.

Pero según versión del periodista Federico Lagunes Peña, editor del portal Municipiosur.com, después de esas reuniones que la diputada federal saliente Cruz Santos organizó con los mandos policiacos federales, no se hizo absolutamente nada sino todo lo contrario: los titulares de la Guardia Nacional optaron por retirar de Coatzacoalcos a todos sus elementos, ¡quedando a deber una buena cantidad de dinero a los dueños de los hoteles donde se hospedaron!

El pasado martes, cuestionado en su conferencia mañanera sobre los recientes actos de violencia registrados en Coatzacoalcos, el presidente López Obrador reconoció las dificultades que han enfrentado para combatir el llamado cobro de piso y de plano admitió que su gobierno no ha sido capaz de disminuir el delito de extorsión en el país.

“Sigue habiendo inseguridad, violencia y hay delitos, no sólo en Veracruz, sino a nivel nacional, que dañan mucho y que nos están costando trabajo y nos estamos ocupando desde hace tiempo en controlarlos, básicamente lo que tiene que ver con la extorsión”, se sinceró el mandatario.

“El único delito donde no hemos podido lograr una disminución es en extorsión”, reconoció.

Según publicó ayer el diario Reforma, la tasa de víctimas de extorsión a nivel nacional subió 16 por ciento entre 2019 y 2023. Pero, en Veracruz, este delito escaló en un 55 por ciento en el sexenio del gobernador morenista Cuitláhuac García.

La extorsión –supuestamente encabezada por el Cártel de Jalisco Nueva Generación y células afines– también se registra en el Puerto de Veracruz, Poza Rica, Pánuco, Orizaba y Xalapa, entre otros municipios, apuntó el diario capitalino con base en información obtenida de mandos militares.

La inseguridad es otra de las malas herencias que García Jiménez deja a la gobernadora electa Rocío Nahle, quien todavía no ha nombrado al titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado. Este sábado encabezó en Coatzacoalcos un mitin de agradecimiento al electorado y anunció varios de sus proyectos, pero sin abordar a fondo el tema de la seguridad, pese a que el día anterior un hombre fue ejecutado de al menos 15 disparos sobre la calle Salvador Díaz Mirón, en la colonia Puerto México. Lo único que mencionó y que sus operadores de prensa pasaron por alto fue su intención de descentralizar la SSP para garantizar las inversiones que estarían por detonar el Corredor Interoceánico que unirá al puerto veracruzano con el de Salina Cruz, Oaxaca. 

El lunes antepasado, Nahle se reunió en la Ciudad de México con Omar García Harfuch, senador electo de Morena pero quien no ocupará el escaño que ganó en las urnas el pasado 2 de junio, ya que Sheinbaum, su ex jefa en el gobierno capitalino, lo acaba de designar secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, cargo que dejará el 30 de septiembre próximo Rosa Icela Rodríguez, la cual pasará a la Secretaría de Gobernación.

Pero García Harfuch, quien en junio de 2020 recibió tres balazos y sobrevivió milagrosamente en la CDMX a un atentado atribuido al Cártel Jalisco Nueva Generación en el que murieron dos de sus escoltas y una mujer que circulaba por Paseo de la Reforma, en el cruce con Monte Blanco, en la colonia Lomas de Chapultepec, acaba de recibir un duro  golpe este domingo con la ejecución en Coacalco, Estado de México, de Milton Morales Figueroa, quien era jefe de inteligencia y de operaciones especiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en la capital del país.

otros columnistas