Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
87 %
1.5kmh
43 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

AMLO recuerda en su mañanera triunfo electoral de 2018; “después de fraudes”

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que hace seis años, el 1 de julio de 2018, ganó las elecciones presidenciales “después de fraudes y varios intentos”, señalando que fue el momento donde los mexicanos decidieron iniciar la llamada “Cuarta Transformación”. 

Destacó que hace un mes, Claudia Sheinbaum Pardo ganó las elecciones presidenciales y aseguró que garantiza que no haya retrocesos y que continúe el desarrollo de México con progreso y justicia.

“Hace seis años, el pueblo de México decidió llevar a cabo un cambio verdadero, iniciar una transformación de la vida pública de nuestro país, lo que conocemos como la cuarta transformación. Es un movimiento que se hizo desde abajo y entre todas y todos, y hace seis años después de fraudes y de varios intentos se logró el triunfo del movimiento de transformación y llegamos a la Presidencia de la República”, recuerda.

El presidente reconoció que se “ha avanzado” en muchos rubros, entre ellos, destacó, la reducción de la pobreza, “pero falta mucho”, agrega.

“Las dos cosas, desarrollo que significa el que se pueda crear riqueza, pero también distribuir la riqueza, que no se concentre nada más en unas cuantas manos sino que se distribuya y alcance para todos, que se tienda a todos pero que se le dé preferencia a la gente más necesita esa es la filosofía, el humanismo mexicano”, dijo.

López Obrador pidió esta mañana que se difundiera su discurso realizado la noche del 1 de julio de 2018 en el Zócalo de la Ciudad de México, tras conocerse su triunfo electoral. 

Con información de El Universal 

Relacionados

Los que saben