Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
87 %
1.5kmh
43 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

AMLO sugiere que PJ pague elecciones de jueces con sus fideicomisos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En su conferencia de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso que el Poder Judicial pague con sus fideicomisos el proceso para elegir con voto popular a jueces, magistrados y ministros que «alcanza con menos de la mitad».

El mandatario federal consideró que este proceso no debe tardar tanto y se debería llevar a cabo en el primer trimestre del 2025.

«Le voy a dar el remedio y el trapito, que aporte el Poder Judicial la mitad de lo que tienen guardado en los fideicomisos y con eso alcanza y que ellos ayuden, si es una reforma para que mejore el Poder Judicial, tienen 20 mil millones de pesos guardados, claro que alcanza hasta con menos de la mitad», dijo.

Y es que el martes, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, dijo que el proceso para la elección de jueces, magistrados y ministros que plantea la reforma al Poder Judicial implicaría un costo similar al de una elección presidencial.

El proceso del 2 de junio costó 9 mil 500 millones de pesos, de los cuales 3 mil 304 millones se entregaron como prerrogativas a los partidos políticos.

En este contexto, López Obrador comentó que no debe usarse como pretexto el costo de la elección porque «no es un gasto, es una inversión; la justicia es algo prioritario».

Con información de Milenio

Relacionados

Los que saben