HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.1 ° C
16.1 °
16.1 °
88 %
0.7kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
24 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

AMLO sugiere que PJ pague elecciones de jueces con sus fideicomisos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En su conferencia de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso que el Poder Judicial pague con sus fideicomisos el proceso para elegir con voto popular a jueces, magistrados y ministros que «alcanza con menos de la mitad».

El mandatario federal consideró que este proceso no debe tardar tanto y se debería llevar a cabo en el primer trimestre del 2025.

«Le voy a dar el remedio y el trapito, que aporte el Poder Judicial la mitad de lo que tienen guardado en los fideicomisos y con eso alcanza y que ellos ayuden, si es una reforma para que mejore el Poder Judicial, tienen 20 mil millones de pesos guardados, claro que alcanza hasta con menos de la mitad», dijo.

Y es que el martes, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, dijo que el proceso para la elección de jueces, magistrados y ministros que plantea la reforma al Poder Judicial implicaría un costo similar al de una elección presidencial.

El proceso del 2 de junio costó 9 mil 500 millones de pesos, de los cuales 3 mil 304 millones se entregaron como prerrogativas a los partidos políticos.

En este contexto, López Obrador comentó que no debe usarse como pretexto el costo de la elección porque «no es un gasto, es una inversión; la justicia es algo prioritario».

Con información de Milenio

Relacionados

Los que saben