El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.7 ° C
29.7 °
29.7 °
37 %
3.5kmh
80 %
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Amnistía Internacional y ONU celebran despenalización del aborto en Puebla

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Amnistía Internacional (AI) y de las Naciones Unidas (ONU) celebraron la despenalización del aborto en Puebla hasta las 12 semanas de gestación, con lo que se convirtió en un estado más, de los 32 del país, en los que ya está despenalizado.

A través de la cuenta de X, AI celebró esta decisión asegurando que «se alinea con estándares internacionales de Derechos Humanos, garantizando que cada persona tenga el poder de tomar una decisión informada sobre su salud y vida».

Mientras, la ONU-DH México escribió que este es «un avance para la no discriminación, el derecho a la salud y autonomía de las mujeres», reconociendo el impulso de sociedad civil, cuyas acciones califican de «fundamentales para este logro en Derechos Humanos».

La cámara aprobó en lo general, con 29 votos a favor, 7 en contra y 4 abstenciones, la reforma al código penal del estado provocando la euforia en las calles de muchas activistas que llevan años luchando por este objetivo.

En 2007, fue la Ciudad de México la primera en despenalizar el aborto y dar acceso a este procedimiento. Le siguió Oaxaca en 2019 y a partir de 2021, cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional penalizar el aborto como respuesta a un amparo que sentó precedentes, el goteo de cambios legales ha sido continuo.

Con información de El Heraldo de México

Relacionados

Los que saben