Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
17 ° C
17 °
17 °
72 %
1.9kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Asesinan a jefe policial que investigaba atentado contra Gómez Leyva

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El jefe policial en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Milton Morales, fue asesinado en el Estado de México la tarde de ayer mientras esperaba ser atendido en un negocio; investigaba el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva.

El coordinador general de la Unidad de Estrategia y Operaciones Especiales de la SSC capitalina fue ultimado en Coacalco.

Un video de seguridad muestra al mando policial esperar su turno en un negocio cuando un sujeto se acerca a él por la espalda y le dispara a la cabeza para huir de inmediato.

En Radio Fórmula, Ciro Gómez Leyva confirmó que Milton Morales investigaba el atentado en su contra ocurrido en diciembre de 2022. Ahí, cuestionó que no contara con protección alguna siendo una figura tan importante dentro de la SSC no contara con protección alguna, incluso en sus días libres.

Relató que en enero de 2023 sostuvo una reunión con Omar García Harfuch, entonces titular de la SSC, en la que participó Morales Figueroa; ambos le notificaron los avances en la investigación.

Tras la noticia de su asesinato, García Harfuch recordó a Milton Morales como «un hombre sumamente generoso, extraordinario investigador, gran mexicano y sobre todo gran amigo».

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben