HOY:

Elección inédita, y complicada

Hace ya algunas semanas comenzó la promoción de quienes aspiran a desempeñarse como jueces, magistrados y ministros al interior de un Poder Judicial que el Movimiento cuatroteista decidió demoler en su estructura original para convertirlo en una instancia de justicia cuya integración queda a la consideración de la voluntad ciudadana, de democrática se le ha calificado solo porque interviene el voto ciudadano, aunque a la usanza de los viejos tiempos porque en el escrutinio...
jueves, mayo 22, 2025
Xalapa
algo de nubes
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
50 %
2.9kmh
21 %
Jue
28 °
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
29 °

Vamos requetebién apá…

¿Qué nombre se le puede dar a un funcionario de la Secretaría de Hacienda que afirma cínico que los mexicanos tienen ahorros suficientes para aguantar una recesión? Póngale el que quiera. Yo me quedo con el de HDP superlativo. 46.8 millones de mexicanos viven en pobreza. A enero de este año, la deuda pública de México era de 18.13 millones de millones de pesos, de los cuáles, por cierto, poco menos de 4 millones de millones los contrajo el que juró que no nos endeudaría ni un peso más. Nunca habíamos pagado...

Autoridades sanitarias alertan sobre inminente segunda ola de Covid-19

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El doctor Jorge Baruch Díaz, maestro en Ciencias de la Salud en Epidemiología y responsable de la Clínica del Viajero de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), informó que México está en el inicio de la segunda ola de Covid-19. Esto se refleja en un incremento significativo de casos, pasando de 175 a 429 contagios la semana pasada, según datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria (Sisver).

Incremento de casos y defunciones

A nivel nacional, se ha acumulado un total de 8,075 casos positivos de Covid-19 y 375 defunciones. Los estados con el mayor número de contagios son:

  • Ciudad de México: 2,086 casos
  • Estado de México: 683 casos
  • Querétaro: 701 casos
  • Nuevo León: 509 casos
  • Puebla: 373 casos

Ocupación hospitalaria

El Sistema de Información de la Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave) de la Secretaría de Salud reporta que dos unidades médicas se encuentran al 100% de su capacidad debido a enfermedades respiratorias:

  • Hospital General de Apan, Hidalgo
  • Hospital General Abarca Alarcón, Guerrero

Además, 17 unidades médicas reportan entre un 50% y 70% de ocupación de camas de hospitalización general. Entre ellas, el Hospital 20 de Noviembre del ISSSTE en la Ciudad de México se encuentra al 50% de su capacidad.

En cuanto a las camas con ventilador, los hospitales con mayor ocupación son:

  • Hospital Dr. Aquiles Calles Ramírez, Nayarit: 67% de ocupación
  • Hospital Doctor Jorge Soberón Acevedo, Guerrero: 50% de ocupación
  • Hospital General Número 1, Colima: 50% de ocupación

Recomendaciones

El doctor Baruch Díaz recomienda a la población mantener las precauciones necesarias y seguir las indicaciones de las autoridades de salud para controlar la propagación del virus y evitar el colapso de los servicios hospitalarios.

Relacionados

Los que saben