Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Colectivo promueve creación de comisión para atender la problemática de personas desaparecidas

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

Colectivos de familiares de personas desparecidas promovieron a través del grupo legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), la creación de una Comisión Permanente en la Legislatura para la atención a la problemática de la desparición de personas en el estado de Veracruz.

Al acudir a la sesión de este martes, integrantes del Colectivo Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas señalaron que la Legislatura ha sido particularmente omisa en atender el tema de los desaparecidos y es urgente que resarza este pendiente.

La integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia y acompañante de Colectivos de familiares de personas desaparecidas, Anaís Palacios, indicó que a inicios de este año pasado hubo reuniones con diversos diputados con quienes trataron el tema pero no avanzó, por lo que trabajaron en esta iniciativa con el grupo legislativo del PAN.

Explicó que es urgente que los diputados dejen la omisión que ha prevalecido en el tema de desaparecidos y atiendan la urgencia de contar con una comisión de tipo permanente.

«Parece tristemente que en esta Legislatura todo tiene que ver con el proceso electoral, con las mayorías de Morena, y nosotros nos acercamos a quien nos quiso escuchar», dijo.

Al presentar la iniciativa ante los diputados, el panista Juan Enrique de la Garza -a nombre del grupo legislativo- señaló que Veracruz ha sido testigo de una alarmante escalada en el número de personas desaparecidas en los últimos años.

«Ha habido un aumento del 50 por ciento entre 2019 y 2024, una cifra que sólo refleja la magnitud del problema sino también el sufrimiento de miles de familias veracruzanas», dijo.

Detalló que la Comisión Permanente tendría las siguientes atribuciones: supervisar las acciones de búsqueda, localización, identificación y atención a las personas desaparecidas y a sus familias.

Así como garantizar la participación de los colectivos de búsqueda y familiares de personas desaparecidas. Nombrar a los integrantes del Consejo Estatal Ciudadano mediante consulta pública, con la participación de organizaciones defensoras de derechos humanos. Además, vigilar el Fondo Estatal para la búsqueda y localización de personas desaparecidas.

Con información de XEU Noticias

Relacionados

Los que saben