HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
71 %
2kmh
4 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Colectivo promueve creación de comisión para atender la problemática de personas desaparecidas

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

Colectivos de familiares de personas desparecidas promovieron a través del grupo legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), la creación de una Comisión Permanente en la Legislatura para la atención a la problemática de la desparición de personas en el estado de Veracruz.

Al acudir a la sesión de este martes, integrantes del Colectivo Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas señalaron que la Legislatura ha sido particularmente omisa en atender el tema de los desaparecidos y es urgente que resarza este pendiente.

La integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia y acompañante de Colectivos de familiares de personas desaparecidas, Anaís Palacios, indicó que a inicios de este año pasado hubo reuniones con diversos diputados con quienes trataron el tema pero no avanzó, por lo que trabajaron en esta iniciativa con el grupo legislativo del PAN.

Explicó que es urgente que los diputados dejen la omisión que ha prevalecido en el tema de desaparecidos y atiendan la urgencia de contar con una comisión de tipo permanente.

«Parece tristemente que en esta Legislatura todo tiene que ver con el proceso electoral, con las mayorías de Morena, y nosotros nos acercamos a quien nos quiso escuchar», dijo.

Al presentar la iniciativa ante los diputados, el panista Juan Enrique de la Garza -a nombre del grupo legislativo- señaló que Veracruz ha sido testigo de una alarmante escalada en el número de personas desaparecidas en los últimos años.

«Ha habido un aumento del 50 por ciento entre 2019 y 2024, una cifra que sólo refleja la magnitud del problema sino también el sufrimiento de miles de familias veracruzanas», dijo.

Detalló que la Comisión Permanente tendría las siguientes atribuciones: supervisar las acciones de búsqueda, localización, identificación y atención a las personas desaparecidas y a sus familias.

Así como garantizar la participación de los colectivos de búsqueda y familiares de personas desaparecidas. Nombrar a los integrantes del Consejo Estatal Ciudadano mediante consulta pública, con la participación de organizaciones defensoras de derechos humanos. Además, vigilar el Fondo Estatal para la búsqueda y localización de personas desaparecidas.

Con información de XEU Noticias

Relacionados

Los que saben