HOY:

La mentira, la salud y la felicidad

Durante su presidencia, López Obrador presumía encuestas, seguramente “patito”, que señalaban al pueblo mexicano como uno de los más felices del planeta. Ante semejante barbaridad los mexicanos la supusimos una mala broma, aunque en los hechos se trataba de una más de las incontables falsedades escuchadas en las mañaneras palaciegas. Porque, semejante al aforismo que postula que “sin maíz no hay país”, prevalece en la conciencia humana el de “sin salud no hay felicidad”,...
lunes, mayo 19, 2025
Xalapa
cielo claro
21.7 ° C
21.7 °
21.7 °
70 %
1.7kmh
3 %
Mar
33 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
27 °
Sáb
23 °

La «exitosa» estrategia de seguridad de Claudia…

El pasado 10 de mayo, "sólo" mataron a 46 personas en México. El Gobierno Federal lo destacó como un éxito de sus estrategias para combatir a la delincuencia organizada. La presidente también presumió que febrero de este 2025 ha sido el mes con menos asesinatos de los últimos ocho años. Es una crítica implícita al Mesías de Macuspana (MM), a quien en nada debió gustarle la comparación. En materia de desapariciones el panorama es otro: la Universidad de Guadalajara demostró con evidencia no rebatida que el reclutamiento forzoso de jóvenes...

Cuidado con el Covid

De acuerdo con lo que han señalado varios médicos epidemiólogos, hay un rebrote de la enfermedad del coronavirus en México, y debe ser atendido de inmediato para que no vaya a causar daños mayores.

     Obvio, las autoridades federales de salud se han apresurado a desmentir el dato, acostumbradas a responder de la peor manera posible -que es negándola y ocultándola como la cabeza de un avestruz- ante una amenaza sanitaria como la de este mal que conmocionó al mundo y cambó nuestra forma de vida de una manera sensible y permanente.

     Tal vez los irresponsables que puso al frente Andrés Manuel López Obrador quieren hacer el intento de redondear a un millón los 800 mil mexicanos que murieron a causa del Covid.

     Platico con el médico internista Iván Hernández Gutiérrez -tenemos la suerte de contar con su gran capacidad en su consultorio de Xalapa- y me dice que sí, que en efecto hay un rebrote de casos, aunque se ha presentado sobre todo en la Ciudad de México, en el Estado de México, en Querétaro, en Puebla y en Nuevo León, lugares que en este mes han duplicado los casos diarios.

     —¿Qué debemos hacer, por ejemplo, en el Estado de Veracruz, que no ha presentado un rebrote significativo? —pregunto al especialista y me contesta de inmediato:

—Vacúnense, usen cubrebocas en lugares cerrados, ventilen bien la casa u oficinas. Lávense las manos a menudo.

     Le comento que entonces llevaré a los miembros mi familia a ponernos la vacuna en alguna clínica del sector salud.

     —¡No hagas eso! —me contesta presto—. Las sustancias que aplica el sector oficial no tienen la capacidad de atacar las nuevas cepas. Es necesario inocularse las versiones nuevas de la vacuna, que se pueden comprar en lugares como Wall Mart Express o las Farmacias del Ahorro. No cuestan mucho, y de todos modos garantizan un blindaje más seguro.

     Aprovecho para platicarle sobre una especie de campaña que he visto últimamente en las redes en contra de la aplicación de las vacunas, a las que individuos anónimos acusan de provocar muertes y de ser un instrumento de los grandes laboratorios para hacer una gran fortuna con la venta de sustancias inútiles y hasta peligrosas.

     —Las vacunas salvan vidas. Hay gente que las rechaza sin razón. Las posibilidades de complicaciones son menores a 0.01% —me aclara el talentoso experto en salud, con décadas de estudios y experiencia.

     Así que sigamos la recomendación ya dicha de uno de los mejores médicos de Veracruz y de México:

     —Vacúnense, usen cubrebocas en lugares cerrados, ventilen bien la casa u oficinas. Lávense las manos a menudo.

     Digo, por si las dudas…

sglevet@gmail.com

otros columnistas

El miedo y el silencio

Pepe Mujica

Yo sí voy a votar

Papa peruano

Todo es malo