Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Develan nuevo memorial para víctimas del Caso Narvarte a 9 años del multihomicidio

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Para honrar su memoria y seguir con la exigencia de verdad y justicia, familiares y amigos de las cinco víctimas del multihomicidio de la colonia Narvarte develaron un nuevo memorial frente al edificio donde fueron asesinados; pronto se cumplirán 9 años de los hechos.

Los fallecidos aquella tarde del 31 de julio de 2015 fueron el fotoperiodista Rubén Espinosa, la modelo Mile Martín, la trabajadora doméstica Alejandra Negrete, la maquillista Yesenia Quiroz y la activista Nadia Vera.

Tras realizar un ritual lleno de flores, veladoras y cantos frente al número 1909 de la calle Luz Saviñón, donde hace meses alguien quitó el memorial que los mismos familiares pusieron en el 2021, recordaron que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) no ha resuelto el caso.

«Es lamentable y triste que no exista empatía para los familiares de las personas que fueron aquí asesinadas. Lo que les pasó no fue culpa de ellos y pareciera que ellos son los agresores y que nosotros también queremos agredir a las personas que viven aquí en este edificio y en esta colonia, cuando fue al revés: nuestros familiares fueron agredidos y asesinados», dijo Patricia Espinosa, hermana del fotoperiodista colaborador de Proceso.

La hermana de Espinosa aclaró que ni el edificio ni sus habitantes son culpables del multihomicidio ocurrido hace nueve años, pero enfatizó que «es importante recordar que en ese momento no hubo quién pudiera ayudar a nuestros familiares, que en ese momento todo el mundo fue sordo, todo el mundo fue mudo, todo mundo tuvo miedo».

Con información de Proceso

Relacionados

Los que saben