HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.2 ° C
17.2 °
17.2 °
86 %
1kmh
97 %
Sáb
21 °
Dom
17 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
25 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Develan nuevo memorial para víctimas del Caso Narvarte a 9 años del multihomicidio

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Para honrar su memoria y seguir con la exigencia de verdad y justicia, familiares y amigos de las cinco víctimas del multihomicidio de la colonia Narvarte develaron un nuevo memorial frente al edificio donde fueron asesinados; pronto se cumplirán 9 años de los hechos.

Los fallecidos aquella tarde del 31 de julio de 2015 fueron el fotoperiodista Rubén Espinosa, la modelo Mile Martín, la trabajadora doméstica Alejandra Negrete, la maquillista Yesenia Quiroz y la activista Nadia Vera.

Tras realizar un ritual lleno de flores, veladoras y cantos frente al número 1909 de la calle Luz Saviñón, donde hace meses alguien quitó el memorial que los mismos familiares pusieron en el 2021, recordaron que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) no ha resuelto el caso.

«Es lamentable y triste que no exista empatía para los familiares de las personas que fueron aquí asesinadas. Lo que les pasó no fue culpa de ellos y pareciera que ellos son los agresores y que nosotros también queremos agredir a las personas que viven aquí en este edificio y en esta colonia, cuando fue al revés: nuestros familiares fueron agredidos y asesinados», dijo Patricia Espinosa, hermana del fotoperiodista colaborador de Proceso.

La hermana de Espinosa aclaró que ni el edificio ni sus habitantes son culpables del multihomicidio ocurrido hace nueve años, pero enfatizó que «es importante recordar que en ese momento no hubo quién pudiera ayudar a nuestros familiares, que en ese momento todo el mundo fue sordo, todo el mundo fue mudo, todo mundo tuvo miedo».

Con información de Proceso

Relacionados

Los que saben