Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
79 %
1.1kmh
100 %
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
22 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

«Ejército mexicano no es usado para el enriquecimiento de sus mandos superiores»: AMLO

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que el Ejército mexicano no ha sido usado para el enriquecimiento de sus mandos superiores.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador aseveró que los generales del Ejército “no son parte de la oligarquía de México”.

Hay que conocer la historia del Ejército mexicano, y también no olvidar que el Ejército es pueblo uniformado, y que el Ejército no ha sido usado para el enriquecimiento de sus mandos superiores como en otros países. Los generales de división, ni en activos ni retirados, son parte de la oligarquía de México”, dijo.

“Son hijos de campesinos, de obreros, maestros, mecánicos, soldados, de comerciantes, es en ejército distinto., y no es asunto de militarización“, indicó.

El mandatario mexicano arremetió contra sus adversarios por señalar que en su Gobierno ha crecido la militarización del país, y apuntó que el Ejército le ha ayudado mucho a su Administración, que terminará en septiembre próximo.

“Yo les preguntaría, en los últimos tiempos, ¿quién estuvo metido permitiendo la actuación de los narcotraficantes cuando hubo una especie de narcoestado o narcogobierno? ¿Quién era el operador? Un civil (en referencia al exsecretario Genaro García Luna), formado en la época de (Carlos) Salinas, ¿o era un militar? ¡No!”, externó.

“A nosotros nos ha ayudado mucho el Ejército, y no para reprimir, porque no se reprime a nadie, no ha habido como era antes, no ha habido masacres ni se ha desaparecido a nadie, porque depende de quien gobierno, y además porque en el Gobierno ha habido un avance importante en cuanto al respeto a los derechos humanos”, refirió.

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben