HOY:

Gobernantes, cirujanos del aire

Si revisamos los informes de gobierno ya sea de presidentes de la república, de gobernadores o de alcaldes encontraremos un denominador común: en todos se afirman avances sustantivos de toda índole, desde la modernización y mejoramiento de la infraestructura, o bien la reducción de los delitos y de la violencia, todo mejor que cuando ascendieron al poder. Sin embargo, justo es reconocerlo, hay otro denominador común y quizás más exacto o correspondiente con la...
viernes, mayo 16, 2025
Xalapa
muy nuboso
26.9 ° C
26.9 °
26.9 °
57 %
2.3kmh
53 %
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
28 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

El impulso de la cultura en Xalapa

Línea Política

Agustín Contreras Stein
XALAPA, la capital del Estado de Veracruz, ha venido creciendo en materia cultural. Desde hace muchos años, esta ciudad no sentía el impulso de las actividades culturales, por lo que, dejó se ser la Atenas veracruzana, cayendo, de alguna manera en una crisis cultural muy significativa. Hoy, gracias a la voluntad de las autoridades municipales, se han diseñado espacios donde se ha iniciado un proceso de transformación en la vida cultural y académica.
Este, quizá, sea uno de los grandes legados que el alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuill, deja para cuando tenga que separarse de sus actividades cotidianas al frente del ayuntamiento local para ocuparse de otros menesteres mucho más importantes en la vida política de Veracruz.
En Xalapa, afortunadamente, se están desarrollando muchas actividades que buscan fortalecer la vida cultural. Para ello se ha tenido que aplicar presupuestos especiales que junto con el trabajo de quien se encuentra al frente de esta responsabilidad marcan nuevamente la pauta que esta capital veracruzana, había dejado de seguir en los pasados recientes de su vida cotidiana.
El impulso a la cultura en Xalapa, no es cuestión, solamente, del cumplimiento de tareas propias del ayuntamiento, sino también de la plena voluntad para hacerlas. Crear espacios, difusión de los mismos, diversos programas culturales y una creciente aceptación de los xalapeños hacen que la también llamada ciudad de las flores, se vuelva más interesante para sus mismos habitantes como para todas aquellas personas que la visitan. Ojalá que el nuevo gobierno, tenga la sensibilidad de apoyar estas importantes jornadas culturales que van en ascenso, porque la tarea es de todos. Xalapa, florece.
—————————–
¿Y EL DEPORTE EN VERACRUZ?
AHORA QUE SOMOS testigos de los Juegos Olímpicos de París, nos viene a la mente la actividad deportiva que tenía Veracruz, de manera especial en la ciudad de Xalapa. Esta disciplina del ser humano, ha dejado, también, de ser una de las prioridades de las autoridades municipales y estatales, de la misma Universidad Veracruzana, de donde salían grandes valores del deporte que eran parte, inclusive, de las delegaciones que representaban a la capital veracruzana en los grades eventos deportivos nacionales e internacionales.
El deporte también ha caído estrepitosamente y Veracruz, ha dejado de florecer en este sentido, salvo por la participación de algunos atletas que incluso, están participando en los juegos de verano.
Los grandes maestros de educación física dejaron de existir en la vida deportiva de Veracruz, y de Xalapa, como capital del Estado. Los estadios están ahí, solamente como mudos testigos de lo que fue Veracruz en materia deportiva. La entidad veracruzana, se volvió política, pero ha dejado de ocuparse de otras actividades de la vida, como es el deporte y las grandes participaciones que dieron lustre al Estado y también a la llamada Atenas veracruzana, pues el deporte fue una de las grandes visiones que se tuvieron en gobiernos anteriores.
——————————
PERO NO TODO, EN XALAPA, SON BUENAS NOTICIAS
EN LA CAPITAL veracruzana, se están elevando las voces de protesta por la indebida actuación de los cuerpos policiacos, que, en vez de cuidar y apoyar a la ciudadanía, ahora es la que los ataca. Cierto, en Xalapa, se le tiene miedo a la policía en vez de acudir a ella para cualquier necesidad de protección. Los jóvenes son, hasta ahora, los más perseguidos, ya que representan ingresos para los propios elementos de las corporaciones de seguridad. Se ven todos los días, de preferencia por las noches, como los jóvenes son asediados por cualquier motivo para llevarlos a las rejas de San José, así como para dar pleno cumplimiento al negocio de los corralones a dónde depositan a sus propios vehículos y luego cobrar fuertes cantidades por entregarlos a sus dueños.
——————————
Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.

otros columnistas