HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

España sufre pero Triunfa 2-1en su debut en París 2024 ante Uzbekistán

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Selección Española de Fútbol comenzó su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024 con una sufrida victoria ante Uzbekistán por 1-2. Los goles de Marc Pubill en el minuto 29 y de Sergio Gómez en el 62 le otorgaron a España tres valiosos puntos, a pesar de un juego irregular y de momentos de apremio hasta el último minuto.

Desde el inicio de la concentración el 1 de julio, el seleccionador Santi Denia advirtió a sus jugadores sobre la peligrosidad de Uzbekistán, un equipo sin gran reputación pero capaz de complicar el debut en una competición corta con solo dos días de descanso entre partidos.

El Parque de los Príncipes fue el escenario de un partido que comenzó con más energía por parte de Uzbekistán, presionando arriba y disputando la posesión a una España que se mostró sin ideas claras en el medio campo y con errores defensivos.

El gol inicial de España llegó en el minuto 29, gracias a una jugada a balón parado. Sergio Gómez centró un balón que Abel Ruiz peinó en el primer palo, encontrando a Marc Pubill en el segundo para el 0-1. A pesar de la ventaja, España no logró dominar el juego, lo que llevó a un penalti en su contra al final de la primera parte. Eldor Shomurodov convirtió la pena máxima, empatando el encuentro antes del descanso.

En la segunda mitad, Sergio Gómez tuvo la oportunidad de adelantar nuevamente a España con un penalti, pero su disparo fue detenido por el guardameta uzbeko Abduvakhid Nematov. Tres minutos más tarde, Gómez se redimió anotando el gol decisivo tras un centro de Juan Miranda, sellando el 1-2 final.

A pesar de los intentos de Uzbekistán por igualar el marcador, incluido un momento de tensión por la revisión de un posible penalti en los minutos finales, España logró mantener la ventaja. El equipo de Santi Denia sufrió hasta el final, pero aseguró tres puntos cruciales para iniciar su camino en París 2024, en busca de superar la medalla de plata obtenida en Tokio 2020.

Relacionados

Los que saben