Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

España sufre pero Triunfa 2-1en su debut en París 2024 ante Uzbekistán

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Selección Española de Fútbol comenzó su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024 con una sufrida victoria ante Uzbekistán por 1-2. Los goles de Marc Pubill en el minuto 29 y de Sergio Gómez en el 62 le otorgaron a España tres valiosos puntos, a pesar de un juego irregular y de momentos de apremio hasta el último minuto.

Desde el inicio de la concentración el 1 de julio, el seleccionador Santi Denia advirtió a sus jugadores sobre la peligrosidad de Uzbekistán, un equipo sin gran reputación pero capaz de complicar el debut en una competición corta con solo dos días de descanso entre partidos.

El Parque de los Príncipes fue el escenario de un partido que comenzó con más energía por parte de Uzbekistán, presionando arriba y disputando la posesión a una España que se mostró sin ideas claras en el medio campo y con errores defensivos.

El gol inicial de España llegó en el minuto 29, gracias a una jugada a balón parado. Sergio Gómez centró un balón que Abel Ruiz peinó en el primer palo, encontrando a Marc Pubill en el segundo para el 0-1. A pesar de la ventaja, España no logró dominar el juego, lo que llevó a un penalti en su contra al final de la primera parte. Eldor Shomurodov convirtió la pena máxima, empatando el encuentro antes del descanso.

En la segunda mitad, Sergio Gómez tuvo la oportunidad de adelantar nuevamente a España con un penalti, pero su disparo fue detenido por el guardameta uzbeko Abduvakhid Nematov. Tres minutos más tarde, Gómez se redimió anotando el gol decisivo tras un centro de Juan Miranda, sellando el 1-2 final.

A pesar de los intentos de Uzbekistán por igualar el marcador, incluido un momento de tensión por la revisión de un posible penalti en los minutos finales, España logró mantener la ventaja. El equipo de Santi Denia sufrió hasta el final, pero aseguró tres puntos cruciales para iniciar su camino en París 2024, en busca de superar la medalla de plata obtenida en Tokio 2020.

Relacionados

Los que saben