HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Ex dirigentes del PRI impugnan ante TEPJF aval de asamblea a reelección

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Dulce María Sauri Riancho, Enrique Ochoa Reza y Pedro Joaquín Coldwell, ex dirigentes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentaron ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) una impugnación contra la XXIV Asamblea Nacional del partido que avaló la reelección de su dirigencia.

Al considerar que hubo «múltiples irregularidades» en la convocatoria para la Asamblea Nacional, máximo órgano directivo del partido, los ex líderes del tricolor pidieron la invalidez de sus acuerdos, incluidas las distintas reformas a los estatutos del partido que fueron avaladas.

Entre los principales argumentos legales que presentan para pedir se invalide la sesión del domingo pasado, expusieron que se viola la prohibición de realizar reformas estatutarias durante un proceso electoral en curso, ya que tras los pasados comicios, aún se encuentra en la etapa de resultados y de calificación de las elecciones federales y de las Entidades Federativas.

Los priístas también argumentaron que hay una «incompetencia» del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, encabezado por Alejandro Moreno, para emitir el reglamento de integración de la Asamblea Nacional. Explicaron que, conforme al artículo 83, fracción X del Estatuto partidario, corresponde al Consejo Político Nacional emitir dicho reglamento para definir el número de integrantes a la Asamblea Nacional y la forma como se elegirán.

Consideraron que el plazo de 30 días entre la convocatoria y la realización de la Asamblea, «fue irracional e insuficiente» para desahogar las doce etapas que establecen las normas del tricolor. Con la velocidad con que se realizó, se «limitó y obstaculizó» la participación de la militancia en los procesos de organización, así como la deliberación y elección de delegados. También, impidió el análisis y discusión reflexiva del dictamen final.

Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben