El gran viraje

En estas fechas, durante seis meses del desempeño gubernamental de Claudia Sheinbaum, ya podemos advertir el esbozo de una contrastante diferencia en la estrategia para combatir a la delincuencia respecto de su inmediato antecesor, tesis empíricamente comprobada por la captura y puestos bajo proceso de innumerables capos de la delincuencia organizada (se han detenido 15 mil 887 presuntos delincuentes, García Harfuch dixit) y la localización, incautación y/o desmantelamiento de un sinnúmero de laboratorios clandestinos...
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
lluvia ligera
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
82 %
2.4kmh
100 %
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °
Jue
26 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Falla en sistemas de Microsoft provoca caos global en múltiples sectores

Lo último

Agencias/Sociedad

Un fallo en los sistemas de Microsoft, causado por una actualización de un componente de ciberseguridad de la empresa Crowdstrike, ha generado numerosas incidencias a nivel global, afectando a aerolíneas, aeropuertos, sistemas de pago, salud y medios de comunicación, entre otros.

La actualización defectuosa está causando problemas técnicos en los clientes de Microsoft, reflejándose en la aparición de la temida «pantalla azul» que impide el correcto funcionamiento de los sistemas. Crowdstrike, proveedor de servicios para grandes empresas como Microsoft y Dell, está aplicando medidas de mitigación y recuperación, logrando reactivar varios sistemas afectados y trabajando en una nueva actualización para sustituir la problemática.

No es un ciberataque

George Kurtz, consejero delegado de Crowdstrike, aclaró en la red social X que lo ocurrido no es un incidente de seguridad ni un ciberataque, sino un problema aislado. Kurtz destacó que se ha implementado una solución y se está proporcionando soporte a los clientes para que obtengan las últimas actualizaciones.

Expertos informáticos explicaron a EFE que la última actualización de controladores de Falcon contenía errores que colapsaron Azure, la plataforma de computación en la nube de Microsoft. Este colapso provocó los pantallazos azules o «de la muerte» a nivel mundial, obligando a reiniciar los servidores afectados.

Microsoft indicó que el problema surgió de un cambio de configuración en una parte de la carga de trabajo de los servidores de Azure, afectando los servicios de Microsoft 365. La empresa ha solucionado la causa subyacente y está restaurando la funcionalidad completa de varias aplicaciones y servicios, aunque algunas aplicaciones aún experimentan impacto residual.

Medidas de recuperación y estado Actual

El equipo de ingeniería de Microsoft 365 está llevando a cabo acciones adicionales de mitigación y ha observado un aumento en la funcionalidad y disponibilidad de los servicios. Microsoft está trabajando para redirigir el tráfico afectado a sistemas alternativos para aliviar el impacto de manera más eficiente.

La interrupción del software ha provocado problemas globales en varios sectores, siendo el aéreo uno de los más afectados. En España, Aena ha recuperado algunos de sus sistemas de forma progresiva, aunque algunos procesos operan con mayor lentitud. Los vuelos están siendo gestionados en colaboración con las aerolíneas.

Estos problemas han afectado también a grandes compañías aéreas estadounidenses, principales aeropuertos y aerolíneas de Europa y Asia, medios de comunicación internacionales, el sistema informático de París 2024, la Bolsa de Valores de Londres y diversas compañías ferroviarias.

La situación sigue siendo monitoreada de cerca por Microsoft y Crowdstrike, quienes continúan trabajando para garantizar la completa recuperación y minimizar el impacto de este incidente.

Relacionados

Los que saben