Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
21 ° C
21 °
21 °
68 %
2.2kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Falla en sistemas de Microsoft provoca caos global en múltiples sectores

Lo último

Agencias/Sociedad

Un fallo en los sistemas de Microsoft, causado por una actualización de un componente de ciberseguridad de la empresa Crowdstrike, ha generado numerosas incidencias a nivel global, afectando a aerolíneas, aeropuertos, sistemas de pago, salud y medios de comunicación, entre otros.

La actualización defectuosa está causando problemas técnicos en los clientes de Microsoft, reflejándose en la aparición de la temida «pantalla azul» que impide el correcto funcionamiento de los sistemas. Crowdstrike, proveedor de servicios para grandes empresas como Microsoft y Dell, está aplicando medidas de mitigación y recuperación, logrando reactivar varios sistemas afectados y trabajando en una nueva actualización para sustituir la problemática.

No es un ciberataque

George Kurtz, consejero delegado de Crowdstrike, aclaró en la red social X que lo ocurrido no es un incidente de seguridad ni un ciberataque, sino un problema aislado. Kurtz destacó que se ha implementado una solución y se está proporcionando soporte a los clientes para que obtengan las últimas actualizaciones.

Expertos informáticos explicaron a EFE que la última actualización de controladores de Falcon contenía errores que colapsaron Azure, la plataforma de computación en la nube de Microsoft. Este colapso provocó los pantallazos azules o «de la muerte» a nivel mundial, obligando a reiniciar los servidores afectados.

Microsoft indicó que el problema surgió de un cambio de configuración en una parte de la carga de trabajo de los servidores de Azure, afectando los servicios de Microsoft 365. La empresa ha solucionado la causa subyacente y está restaurando la funcionalidad completa de varias aplicaciones y servicios, aunque algunas aplicaciones aún experimentan impacto residual.

Medidas de recuperación y estado Actual

El equipo de ingeniería de Microsoft 365 está llevando a cabo acciones adicionales de mitigación y ha observado un aumento en la funcionalidad y disponibilidad de los servicios. Microsoft está trabajando para redirigir el tráfico afectado a sistemas alternativos para aliviar el impacto de manera más eficiente.

La interrupción del software ha provocado problemas globales en varios sectores, siendo el aéreo uno de los más afectados. En España, Aena ha recuperado algunos de sus sistemas de forma progresiva, aunque algunos procesos operan con mayor lentitud. Los vuelos están siendo gestionados en colaboración con las aerolíneas.

Estos problemas han afectado también a grandes compañías aéreas estadounidenses, principales aeropuertos y aerolíneas de Europa y Asia, medios de comunicación internacionales, el sistema informático de París 2024, la Bolsa de Valores de Londres y diversas compañías ferroviarias.

La situación sigue siendo monitoreada de cerca por Microsoft y Crowdstrike, quienes continúan trabajando para garantizar la completa recuperación y minimizar el impacto de este incidente.

Relacionados

Los que saben