HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Falla en sistemas de Microsoft provoca caos global en múltiples sectores

Lo último

Agencias/Sociedad

Un fallo en los sistemas de Microsoft, causado por una actualización de un componente de ciberseguridad de la empresa Crowdstrike, ha generado numerosas incidencias a nivel global, afectando a aerolíneas, aeropuertos, sistemas de pago, salud y medios de comunicación, entre otros.

La actualización defectuosa está causando problemas técnicos en los clientes de Microsoft, reflejándose en la aparición de la temida «pantalla azul» que impide el correcto funcionamiento de los sistemas. Crowdstrike, proveedor de servicios para grandes empresas como Microsoft y Dell, está aplicando medidas de mitigación y recuperación, logrando reactivar varios sistemas afectados y trabajando en una nueva actualización para sustituir la problemática.

No es un ciberataque

George Kurtz, consejero delegado de Crowdstrike, aclaró en la red social X que lo ocurrido no es un incidente de seguridad ni un ciberataque, sino un problema aislado. Kurtz destacó que se ha implementado una solución y se está proporcionando soporte a los clientes para que obtengan las últimas actualizaciones.

Expertos informáticos explicaron a EFE que la última actualización de controladores de Falcon contenía errores que colapsaron Azure, la plataforma de computación en la nube de Microsoft. Este colapso provocó los pantallazos azules o «de la muerte» a nivel mundial, obligando a reiniciar los servidores afectados.

Microsoft indicó que el problema surgió de un cambio de configuración en una parte de la carga de trabajo de los servidores de Azure, afectando los servicios de Microsoft 365. La empresa ha solucionado la causa subyacente y está restaurando la funcionalidad completa de varias aplicaciones y servicios, aunque algunas aplicaciones aún experimentan impacto residual.

Medidas de recuperación y estado Actual

El equipo de ingeniería de Microsoft 365 está llevando a cabo acciones adicionales de mitigación y ha observado un aumento en la funcionalidad y disponibilidad de los servicios. Microsoft está trabajando para redirigir el tráfico afectado a sistemas alternativos para aliviar el impacto de manera más eficiente.

La interrupción del software ha provocado problemas globales en varios sectores, siendo el aéreo uno de los más afectados. En España, Aena ha recuperado algunos de sus sistemas de forma progresiva, aunque algunos procesos operan con mayor lentitud. Los vuelos están siendo gestionados en colaboración con las aerolíneas.

Estos problemas han afectado también a grandes compañías aéreas estadounidenses, principales aeropuertos y aerolíneas de Europa y Asia, medios de comunicación internacionales, el sistema informático de París 2024, la Bolsa de Valores de Londres y diversas compañías ferroviarias.

La situación sigue siendo monitoreada de cerca por Microsoft y Crowdstrike, quienes continúan trabajando para garantizar la completa recuperación y minimizar el impacto de este incidente.

Relacionados

Los que saben