HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Guatemala confirma refugio a familias chiapanecas desplazadas por violencia

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Bernando Arévalo, confirmó que varias familias mexicanas cruzaron la frontera para asentarse en el municipio de Cuilco, Guatemala, para escapar de la violencia que se vive del lado mexicano entre grupos del crimen organizado.

«Desde el primer momento colaboramos con las autoridades del departamento de Huehuetenango y el ayuntamiento de Cuilco, a través del Ministerio de la Defensa, para poder coordinar atención que se le está dando a las personas que están escapando a esta confrontación de grupos que tiene lugar en México; estamos presentes desde el primer momento para darle atención a esos refugiados», dijo en conferencia de prensa.

De acuerdo con datos de la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), son casi 600 mexicanos refugiados en territorio guatemalteco, entre niños, niñas, mujeres, hombres y ancianos.

Las comunidades de la Sierra Madre son las más afectadas por el conflicto entre los cárteles de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación, desde mayo los enfrentamientos, balaceras, asesinatos y bloqueos carreteros han sido constantes.

Con información de Publímetro

Relacionados

Los que saben