HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
66 %
2.3kmh
45 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Hijos de AMLO rechazan acusaciones de corrupción; «no hay pruebas»

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Gonzalo Alfonso y Andrés Manuel López Beltrán, hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador, hicieron pública una carta en la que refutaron acusaciones en su contra por supuestos actos de corrupción, señalando que «no hay pruebas ni fundamentos».

En el documento publicado de manera íntegra en La Jornada, los hermanos desmintieron versiones mediáticas que los señalan de haber cometido dichos actos, las llamaron «calumnias» y acusaron a los medios responsables de basarse en «supuestos, dichos de terceros, espionaje a terceros, conjeturas, redacción tendenciosa y editorialización de la información».

Los hermanos López Beltran examinaron seis señalamientos en su contra formulados por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), el portal Latinus, el diario estadounidense The New York Times y El Universal.

También mencionan las intervenciones telefónicas mediante las cuales se vinculó a Gonzalo López Beltrán con la supuesta explotación de una mina de balastro en Oaxaca y a la compra-venta de balastro para las obras del Tren Maya; a las indagatorias del NYT que sugieren la existencia de videos de ellos recibiendo dinero del narcotráfico, así como la acusación de El Universal que señala a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) de haber pagado tres veces más por el proyecto del Archivo Agrario a una empresa ligada Andrés Manuel López Beltrán.

«Lamentamos profundamente y nos duele haber sido utilizados por nuestros adversarios para golpear al proyecto político que admiramos y pertenecemos. Pero nos tranquiliza saber que el árbol de la mentira es un árbol sin raíz que con el viento más ligero cae y el de la verdad resiste, manteniéndose de pie y perdurando por siempre», concluyeron.

Con información de Animal Político

Relacionados

Los que saben