HOY:

México, en la coyuntura

Si bien la generación de jóvenes mexicanos ya debe haberse familiarizado con el dramático acontecer del México de nuestros días, para quienes sobrepasan la cincuentena de años este es un escenario jamás imaginado, y qué decir de los setentones y octogenarios, para quienes vivir en zonas urbanas garantizaba mayor seguridad que morando en el campo, porque entonces la delincuencia buscaba el cobijo de la oscuridad para cometer sus fechorías. Todo lo contrario de hogaño,...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
algo de nubes
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
50 %
2.3kmh
11 %
Vie
31 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
27 °

La rarísima ética gringa (y el decálogo de Claudia)

La diplomacia internacional suele mostrarnos sus propios métodos de "limpieza" y en este caso, el gobierno neoconservador de Estados Unidos asume el papel de árbitro moral y emprende una “limpieza migratoria” contra notorios políticos mexicanos, mayormente miembros destacados de la élite morenista. Circula en redes sociales un extraño registro conocido como “Lista Marco”, donde, según afirman, numerosos políticos mexicanos y empresarios afines a ellos están bajo la lupa de las autoridades gringas. Dicha lista no es oficial pero tampoco fue desmentida. Varios prominentes funcionarios electos y sus familias han...

«Hizo falta más diálogo y atención»: AMLO tras caso Notimex

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que en el caso de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, Notimex, hizo falta más diálogo y mayor atención a los hechos por parte de su gobierno.

López Obrador admitió que sí es importante para el Gobierno federal falta una agencia de noticias como Notimex, desaparecida a finales de 2023, pero la confrontación entre las partes evitó que sobreviviera a su huelga.

«Sobre Notimex, creo que también ahí faltó más diálogo, más atención de parte de nosotros porque sí es importante tener una agencia del Gobierno. Se suple con lo que se hace con el manejo de los medios públicos, pero no es igual, sin embargo, ya estaba desatada la coNfrontación y no se pudo, quizá nos faltó más dedicación, más diálogo», admite.

Las Secretarías de Gobernación y del Trabajo y Previsión Social firmaron en octubre de 2023 un acuerdo con el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (Sutnotimex) relacionado con la extinción de la Agencia de Noticias del Estado mexicano (Notimex), tras más de mil días de huelga.

Finalmente, con 59 votos a favor y 44 en contra, el Senado de la República aprobó el 13 de diciembre de 2023 el proyecto de decreto presentado por el Ejecutivo y avalado por la Cámara de Diputados sobre la extinción de Notimex.

Este conflicto laboral comenzó en febrero de 2020 por el posible despido injustificado de al menos 200 colaboradores al interior de Notimex, principalmente mujeres, lo cual fue reprochado y defendido por el SutNotimex, sindicato que fue sustituido por la empresa a la llegada de la nueva directora, Sanjuana Martínez.

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben