Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
muy nuboso
16.5 ° C
16.5 °
16.5 °
88 %
1.3kmh
60 %
Vie
26 °
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
28 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

«Hizo falta más diálogo y atención»: AMLO tras caso Notimex

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que en el caso de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, Notimex, hizo falta más diálogo y mayor atención a los hechos por parte de su gobierno.

López Obrador admitió que sí es importante para el Gobierno federal falta una agencia de noticias como Notimex, desaparecida a finales de 2023, pero la confrontación entre las partes evitó que sobreviviera a su huelga.

«Sobre Notimex, creo que también ahí faltó más diálogo, más atención de parte de nosotros porque sí es importante tener una agencia del Gobierno. Se suple con lo que se hace con el manejo de los medios públicos, pero no es igual, sin embargo, ya estaba desatada la coNfrontación y no se pudo, quizá nos faltó más dedicación, más diálogo», admite.

Las Secretarías de Gobernación y del Trabajo y Previsión Social firmaron en octubre de 2023 un acuerdo con el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (Sutnotimex) relacionado con la extinción de la Agencia de Noticias del Estado mexicano (Notimex), tras más de mil días de huelga.

Finalmente, con 59 votos a favor y 44 en contra, el Senado de la República aprobó el 13 de diciembre de 2023 el proyecto de decreto presentado por el Ejecutivo y avalado por la Cámara de Diputados sobre la extinción de Notimex.

Este conflicto laboral comenzó en febrero de 2020 por el posible despido injustificado de al menos 200 colaboradores al interior de Notimex, principalmente mujeres, lo cual fue reprochado y defendido por el SutNotimex, sindicato que fue sustituido por la empresa a la llegada de la nueva directora, Sanjuana Martínez.

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben