Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
87 %
1.5kmh
43 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Invitan a participar en concurso “Historias de Niñas Extraordinarias”

La fecha límite para inscribirse es el 30 de agosto a las 18:00 horas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este 30 de agosto vence el plazo para inscribirse al concurso de cuento y dibujo “Historias de Niñas Extraordinarias 9”, por lo que el Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa (IMMX) reitera la invitación para participar en esta iniciativa que reconoce la creatividad e impulsa la participación e inclusión social de las niñas y adolescentes.

El certamen también es una oportunidad para difundir los derechos de estos sectores sociales, visibilizar sus problemas, conocer sus propuestas para solucionarlos, así como sus sueños, anhelos y expectativas de vida.

Las niñas interesadas en participar deben realizar un cuento o dibujo que aborde alguna de las siguientes temáticas: Derechos de las niñas, niños y adolescentes; Sueños, metas o proyectos a futuro; Problemas que enfrentan las niñas o adolescentes cotidianamente, y Ciencia y tecnología.

La fecha límite para presentar su trabajo en las oficinas del IMMX o mediante la liga https://xalapa.gob.mx/immx/convocatoria-hne9/ es el 30 de agosto a las 18:00 horas. En este link también se pueden consultar las bases de la convocatoria.

En dibujo se podrá participar en las categorías de 6 a 8 años; de 9 a 11, y de 12 a 15 años. En cuento, de 7 a 9; de 10 a 12, y de 13 a 15 años. El primer lugar de cada categoría recibirá como premio una computadora portátil.

La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 11 de octubre a las 11:00 horas, en el marco del Día Internacional de la Niña. Además, se elegirá los mejores cuentos para ser publicados en el libro “Historias de niñas extraordinarias 9”.

Para más informes, se pone a disposición de la población los números telefónicos: 2288 414 010 y 2295 763 297.Este 30 de agosto vence el plazo para inscribirse al concurso de cuento y dibujo “Historias de Niñas Extraordinarias 9”, por lo que el Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa (IMMX) reitera la invitación para participar en esta iniciativa que reconoce la creatividad e impulsa la participación e inclusión social de las niñas y adolescentes.

El certamen también es una oportunidad para difundir los derechos de estos sectores sociales, visibilizar sus problemas, conocer sus propuestas para solucionarlos, así como sus sueños, anhelos y expectativas de vida.

Las niñas interesadas en participar deben realizar un cuento o dibujo que aborde alguna de las siguientes temáticas: Derechos de las niñas, niños y adolescentes; Sueños, metas o proyectos a futuro; Problemas que enfrentan las niñas o adolescentes cotidianamente, y Ciencia y tecnología.

La fecha límite para presentar su trabajo en las oficinas del IMMX o mediante la liga https://xalapa.gob.mx/immx/convocatoria-hne9/ es el 30 de agosto a las 18:00 horas. En este link también se pueden consultar las bases de la convocatoria.

En dibujo se podrá participar en las categorías de 6 a 8 años; de 9 a 11, y de 12 a 15 años. En cuento, de 7 a 9; de 10 a 12, y de 13 a 15 años. El primer lugar de cada categoría recibirá como premio una computadora portátil.

La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 11 de octubre a las 11:00 horas, en el marco del Día Internacional de la Niña. Además, se elegirá los mejores cuentos para ser publicados en el libro “Historias de niñas extraordinarias 9”.

Para más informes, se pone a disposición de la población los números telefónicos: 2288 414 010 y 2295 763 297.

Relacionados

Los que saben