En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
12.4 ° C
12.4 °
12.4 °
84 %
1.8kmh
3 %
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

López Obrador anuncia que ya no verá a jefes de Estado durante la transición

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tomó la decisión de ya no ver a jefes de Estado durante este proceso de transición.

«Ya también tomé la decisión de no ver a ningún jefe de Estado, a ningún presidente, ahora que se va a llevar a cabo la transición, ahora que vamos a entregar el mando, que vamos a entregar la banda presidencial, el acto de toma de posesión de la nueva presidenta», dijo.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador apuntó que confirmó que cuando se realice la toma de posesión de Claudia Sheinbaum como próxima presidenta de México, tampoco se reunirá con jefes de Estado, aunque sí estará presente en la toma de posesión el 1 de octubre.

«Voy a estar en el acto, ellos, van a estar ahí, peor no me voy a reunir con presidentes ni con jefes de estado, porque tendría que reunirme con todos y yo creo que eso corresponde más ya a la presidenta constitucional», expuso.

«Yo voy a estar en la ceremonia pero no voy a reunirme con amigos presidentes, jefes de estado, bueno, todos, porque ya corresponde más a la presidenta. Voy a la ceremonia, y cuando los mencione la presidenta constitucional yo los voy a aplaudir a todos y agradecerles a todos», destacó.

Reconoció que se tuvieron diferencias con algunos Gobiernos, como el de España, del cual apuntó que sigue la pausa anunciada por el propio mandatario mexicano en febrero de 2022

«Con algunos tuvimos diferencias como es el caso del Gobierno de España, en especial con el rey, pero no pasó a mayores», dijo.

«Sencillamente no nos entendimos, nosotros buscábamos que se integraran más nuestros pueblos, a partir de que tanto la monarquía española como el Gobierno de México pues pidieran perdón a las comunidades indígenas por los abusos que se cometieron en los tres siglos de dominación española y también de los dos siglos del México independiente con Gobiernos autoritarios», externó.

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben