El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

«No es complicado»; confía AMLO en solución a conflicto de UAS

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Tras la concentración de integrantes de la comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) afuera de Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador confió en que pronto se dará solución al conflicto de inseguridad que azota a la universidad desde hace meses.

El vocero presidencial de la UAS, Jesús Ramírez Cuevas, entregará un documento al mandatario sobre el tema que enfrenta la casa de estudios, ante lo que confió en que pronto se llegue a un acuerdo.

«Ojalá y se logre (una solución), pues es un grupo de la Universidad de Sinaloa, alumnos y académicos, incluso las autoridades de la universidad y el gobierno de Sinaloa y también la población de la Sinaloa, no todos, pero si un sector que se han confrontado porque se habla de irregularidades en la Universidad que es autónoma, entonces hay esa confrontación, pero no está tan complicado», declara el presidente.

Aseveró que este conflicto se complicó porque se atravesaron las elecciones, y un sector universitario «se fue hacer campaña a favor de un grupo, y otra parte a hacer campaña de otro grupo, y eso exacerbó el problema».

Sin embargo, subrayó AMLO que «ya pasaron las elecciones, entonces ya los van a atender en la secretaría de Gobernación y ojalá y se llegue a un acuerdo, es lo mejor».

Cientos de alumnos, padres de familia, así como trabajadores de la UAS se manifiestan frente a Palacio Nacional para exigir respeto a la autonomía de este casa de estudios.

Los manifestantes, quienes salieron ayer lunes de Culiacán, Sinaloa, a bordo de camiones de la UAS, acusan que el gobernador Rocha y el Congreso estatal pretenden «reformar a modo» la Ley Orgánica de la UAS.

Relacionados

Los que saben