HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.8 ° C
20.8 °
20.8 °
64 %
2.3kmh
100 %
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

No es una reforma, sino una revolución al Poder Judicial: Fernández Noroña

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

El legislador Gerardo Fernández Noroña afirma que no es una reforma la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador sino una revolución al Poder Judicial, pues dijo, es única en el mundo.

El futuro senador por Morena aseguró que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, acentuó los vicios del Poder Judicial.

«Se va hacer. Es una revolución, lo que estamos haciendo es único en el mundo, porque hay lugares donde se eligen juzgadores, pero no todos. Hay ciertos juzgadores de ciertos niveles, acá van a ser todos», dijo el polémico legislador.

Asimismo, pidió a los integrantes del poder Judicial «que se relajen. Van a tener mucho mayor certidumbre jurídica. No hay justicia para nadie. Pero, este Poder Judicial fue más lejos y empezó a tomar decisiones políticas disfrazadas de jurídicas».

«Lo que hizo la ministra presidente Norma Piña fue en su liderazgo acentuar los vicios del Poder Judicial, no quisieron hacer la reforma al Poder Judicial. Había una reforma que inició Zaldívar, el compañero presidente les dijo: oigan, denle chance dos años más y se acaba esta reforma ligera, digamos, y dijeron: ¡no! La reelección viola la Constitución. Se convirtió en un reducto del conservadurismo, con todos los vicios del Poder Judicial, soltando a políticos, pero claramente acusados, y sancionados y encarcelados por corrupción. Soltando a criminales peligrosos», indicó Fernández Noroña.

Con información de XEU Noticias

Relacionados

Los que saben