El gran viraje

En estas fechas, durante seis meses del desempeño gubernamental de Claudia Sheinbaum, ya podemos advertir el esbozo de una contrastante diferencia en la estrategia para combatir a la delincuencia respecto de su inmediato antecesor, tesis empíricamente comprobada por la captura y puestos bajo proceso de innumerables capos de la delincuencia organizada (se han detenido 15 mil 887 presuntos delincuentes, García Harfuch dixit) y la localización, incautación y/o desmantelamiento de un sinnúmero de laboratorios clandestinos...
domingo, marzo 30, 2025
Xalapa
cielo claro
17.1 ° C
17.1 °
17.1 °
76 %
2.4kmh
7 %
Dom
29 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

No es una reforma, sino una revolución al Poder Judicial: Fernández Noroña

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

El legislador Gerardo Fernández Noroña afirma que no es una reforma la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador sino una revolución al Poder Judicial, pues dijo, es única en el mundo.

El futuro senador por Morena aseguró que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, acentuó los vicios del Poder Judicial.

«Se va hacer. Es una revolución, lo que estamos haciendo es único en el mundo, porque hay lugares donde se eligen juzgadores, pero no todos. Hay ciertos juzgadores de ciertos niveles, acá van a ser todos», dijo el polémico legislador.

Asimismo, pidió a los integrantes del poder Judicial «que se relajen. Van a tener mucho mayor certidumbre jurídica. No hay justicia para nadie. Pero, este Poder Judicial fue más lejos y empezó a tomar decisiones políticas disfrazadas de jurídicas».

«Lo que hizo la ministra presidente Norma Piña fue en su liderazgo acentuar los vicios del Poder Judicial, no quisieron hacer la reforma al Poder Judicial. Había una reforma que inició Zaldívar, el compañero presidente les dijo: oigan, denle chance dos años más y se acaba esta reforma ligera, digamos, y dijeron: ¡no! La reelección viola la Constitución. Se convirtió en un reducto del conservadurismo, con todos los vicios del Poder Judicial, soltando a políticos, pero claramente acusados, y sancionados y encarcelados por corrupción. Soltando a criminales peligrosos», indicó Fernández Noroña.

Con información de XEU Noticias

Relacionados

Los que saben