Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
nubes
19 ° C
19 °
19 °
76 %
1.9kmh
100 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
28 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

No llegará el juez más capacitado, sino el más popular: Norma Piña

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

«No llegará el juez más capacitado, sino el más popular», respondió Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) luego de su declaración que no hace falta experiencia de cinco años para que se desempeñes los impartidores de justicia en el país, con su reforma al Poder Judicial.

Al respecto, la ministra presidenta de la SCJN también pidió que López Obrador y Claudia Sheinbaum se unan al diálogo para mostrarles las posibles afectaciones de la reforma al futuro del país y al país, al advertir que «no hay que caer en la salida fácil».

Asimismo, Norma Piña subrayó: «No podemos empezar de cero, porque el contexto tan complejo que vive el país no permite la improvisación».

Advirtió que en caso de que se concrete la reforma judicial que busca que los integrantes del Poder Judicial sean electos por voto popular, se perderá por completo la calidad de los encargados de impartir justicia en el país.

Reconoció que se necesita una reforma, que debe incluir cambios a la Judicatura, pero agregó que no se debe acelerar un diagnóstico sin conocer las necesidades de las y los usuarios.

Con información de XEU Noticias

Relacionados

Los que saben