El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
28.7 ° C
28.7 °
28.7 °
24 %
3.9kmh
9 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Obama agradece al presidente Biden su “vida de servicio al pueblo estadounidense”

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El expresidente de Estados Unidos, Barack Obama (2009-2017) agradeció al mandatario, Joe Biden, su “vida de servicio al pueblo estadounidense”, después de que el actual presidente diera sus primeras declaraciones para explicar su decisión de poner fin a su campaña de reelección.

“‘La causa sagrada de este país es más grande que cualquiera de nosotros’. Joe Biden se ha mantenido fiel a estas palabras una y otra vez durante toda una vida de servicio al pueblo estadounidense. Gracias, presidente”, escribió Obama en X.

Por su parte, este miércoles, Biden dijo que la “ambición personal” no podía anteponerse a “salvar” la democracia estadounidense, en lo que fueron sus primeras declaraciones desde que, el pasado domingo, se retiró de las elecciones presidenciales de noviembre.

“Creo que mi historial como presidente, mi liderazgo en el mundo y mi visión para el futuro de Estados Unidos, todo justificaría un segundo mandato, pero nada puede interponerse en el camino de salvar nuestra democracia. Eso incluye la ambición personal”, manifestó el mandatario en un discurso a la nación desde el Despacho Oval de la Casa Blanca.

En el discurso, que duró 11 minutos, Biden dijo que Estados Unidos está en un “punto de inflexión”, una frase recurrente en sus discursos, y que durante las últimas semanas le quedó claro que tenía que “unir” al Partido Demócrata.

El mandatario, además, describió a Kamala Harris como una candidata “experimentada”, “dura” y “capaz”.

“Ha sido una socia increíble para mí y una líder para nuestro país. Ahora la elección depende de ustedes, el pueblo estadounidense”, anotó Biden.

Desde que la vicepresidenta fue nominada por Biden como su sustituta a la carrera presidencial el pasado fin de semana, Harris ha recibido el apoyo de grandes pesos pesados del Partido Demócrata, como la expresidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y todos los gobernadores demócratas del país -algunos de los cuales sonaban como posibles candidatos-.

No obstante, Obama aún no se ha pronunciado al respecto.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben