HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

¿Qué es CrowdStrike? Empresa que detuvo al mundo por fallo en actualización

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La falla global de Windows ocasionada por una actualización de seguridad para aquellos usuarios de la empresa CrowdStrike se una a la lista de casos de alto perfil que han afectado a los clientes de esta empresa. Aunque la empresa ha informado que el problema ha sido resuelto, esta compañía ya ha estado anteriormente en el ojo público.

CrowdStrike es una empresa estadunidense de ciberseguridad que se fundó en el 2011, hoy en día es una de las compañías más importantes en su ramo y, si bien su lista de clientes puede considerarse pequeña, la realidad es que engloba a compañías multinacionales de diversos rubros como bancarios, televisoras, aerolíneas, entre otros.

La empresa la fundó George Kurtz, quien es actualmente el CEO de la empresa y anteriormente era empleado de McAffe, otra compañía del rubro de seguridad.

El principal enfoque de CrowdStrike es proteger a sus clientes de malware avanzado, ransomware, amenazas en los servicios de la nube, así como amenazas a la seguridad de identidad y acceso de datos. La empresa cotiza en la Bolsa de Nueva York y también en el NASDAQ.

Además de las fallas generadas por la reciente actualización, en el 2014 un grupo de hackers accedió a correos y datos confidenciales de Sony Pictures, la división de películas de la marca japonesa. En la información más allá de los estados de cuenta y correos, el grupo de ataque accedió a adelantos de películas, proyectos de series y copias de películas así como guiones.

También es recordada por el hackeo a las computadoras del Comité Nacional del Partido Demócrata de Estados Unidos accediendo a correos y chats confidenciales, así como a la investigación previa que el partido estaba preparando contra Donald Trump.

Con información de Excelsior

Relacionados

Los que saben