HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Reportan liberación de Ovidio Guzmán, tras detención de Mayo Zambada

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

A pocas horas de la detención de Ismael «El Mayo» Zambada, una búsqueda en el Buró Federal de Prisiones (BOP) reveló que Ovidio Guzmán López, alias «El Ratón», fue liberado el pasado martes. Según los registros del BOP, con el número de registro 72884-748, Guzmán López habría sido liberado el 23 de julio. No obstante, las autoridades oficiales no han confirmado esta información ni el paradero actual del hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán, lo que plantea la posibilidad de un traslado a otra prisión.

Es importante recordar que «El Ratón» fue detenido el 5 de enero de 2023 en Jesús María, Culiacán, y posteriormente, el 15 de septiembre del mismo año, se anunció su extradición a Estados Unidos para enfrentar cargos relacionados con el tráfico de fentanilo.

Tras su llegada a Estados Unidos, Ovidio Guzmán López fue internado en el Centro Correccional Metropolitano de Chicago, donde compareció en una audiencia tres días después de su llegada. En dicha audiencia, se declaró «no culpable» de los cinco cargos en su contra: posesión de drogas con fines de distribución, conspiración para importar, fabricar y distribuir sustancias controladas, lavado de dinero, participación en una empresa criminal y portación de armas de fuego.

Hasta el momento, no se ha recibido una confirmación oficial sobre la liberación de Guzmán López ni detalles sobre su situación actual, lo que ha generado especulaciones y dudas sobre los próximos pasos en su caso legal.

Relacionados

Los que saben