Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.8 ° C
16.8 °
16.8 °
80 %
2kmh
24 %
Sáb
28 °
Dom
31 °
Lun
30 °
Mar
28 °
Mié
26 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Se requieren 70 mil mdp para abatir fuga de agua en Cutzamala: Coparmex

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Armando Zuñiga Salinas, presidente saliente de la Confederación Patronal de la República en la Ciudad de México (Coparmex CDMX), señaló que se requieren 70 mil millones de pesos para abatir la fuga de agua que se da desde el origen hasta la llave de las casas y oficinas en el sistema Cutzamala.

De acuerdo con un análisis de dicha institución la red de agua potable en la CDMX data de hace 40 años lo que provoca que se pierda en fugas casi el 40% del líquido.

El monto estipulado deriva de un estudio que hizo Coparmex en CDMX enfocado en la rehabilitación del sistema de red de agua potable, sin embargo, durante las campañas electorales de Movimiento Ciudadano, dijo que había que invertir 250 mil millones, siendo así que se cuentan con dos versiones distintas.

Indicó que también habría que revisar temas como el subsidio porque en la Ciudad se subsidia más del 95% del agua que se consume.

«Nosotros estamos de acuerdo que hay una gran parte de la ciudad que debe seguir, pero también hay gran parte que se puede pagar y de ahí obtener recursos para seguir invirtiendo en infraestructura», dijo.

Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben