HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.2 ° C
17.2 °
17.2 °
86 %
1kmh
97 %
Sáb
21 °
Dom
17 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
25 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Se requieren 70 mil mdp para abatir fuga de agua en Cutzamala: Coparmex

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Armando Zuñiga Salinas, presidente saliente de la Confederación Patronal de la República en la Ciudad de México (Coparmex CDMX), señaló que se requieren 70 mil millones de pesos para abatir la fuga de agua que se da desde el origen hasta la llave de las casas y oficinas en el sistema Cutzamala.

De acuerdo con un análisis de dicha institución la red de agua potable en la CDMX data de hace 40 años lo que provoca que se pierda en fugas casi el 40% del líquido.

El monto estipulado deriva de un estudio que hizo Coparmex en CDMX enfocado en la rehabilitación del sistema de red de agua potable, sin embargo, durante las campañas electorales de Movimiento Ciudadano, dijo que había que invertir 250 mil millones, siendo así que se cuentan con dos versiones distintas.

Indicó que también habría que revisar temas como el subsidio porque en la Ciudad se subsidia más del 95% del agua que se consume.

«Nosotros estamos de acuerdo que hay una gran parte de la ciudad que debe seguir, pero también hay gran parte que se puede pagar y de ahí obtener recursos para seguir invirtiendo en infraestructura», dijo.

Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben