Agencias/Sociedad 3.0
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) está en proceso de adquirir 68 vehículos tácticos y camionetas de última generación, con el más alto nivel de blindaje disponible en el mercado, como parte de su estrategia para enfrentar a la delincuencia organizada.
De acuerdo con la licitación LA-07-110-00700-0999-T-583-2024, cuyo fallo se espera el 20 de agosto, se especifica que estas unidades deberán tener blindaje en puertas, espejos, motor, batería, computadora, tanque de combustible, frenos, parabrisas y medallón. En particular, 18 de estos vehículos tácticos estarán equipados con sistemas de videovigilancia con cuatro cámaras frontales y traseras, así como una estructura de acero de alta resistencia para el nivel de blindaje 7, el más elevado.

Además, en el anexo de la licitación se indica que 50 de estas camionetas serán tipo SUV con blindaje V Plus, destinadas al servicio de seguridad y protección a personas. Estas SUV, del año 2024 o superior, deberán contar con un tanque de 90 litros o más, motor de seis cilindros y transmisión automática de 10 velocidades. La mitad de estos vehículos serán de color blanco y la otra mitad color plata.
Las especificaciones también exigen que el blindaje cubra techo, marcos, espejos retrovisores, defensas reforzadas, piso, batería, computadora y tanque de combustible, entre otros componentes, y que los vehículos mantengan sus funcionalidades de seguridad originales, como bolsas de aire y sistemas SRS, ABS y TMS.
Por otro lado, los 18 vehículos tácticos deberán tener una potencia de 330 caballos de fuerza o superior, con tracción 4×4 y un tanque de combustible de 100 litros. Estos vehículos, también de color blanco, contarán con un sistema de videovigilancia con cuatro cámaras y una torreta giratoria blindada de 360 grados, entre otras características de seguridad.
Esta adquisición se suma a la compra de más de 3,700 pistolas calibre 9 mm y 5,000 lanzacohetes, según informó recientemente EL UNIVERSAL, reforzando así los esfuerzos de la Sedena para combatir a los cárteles de la delincuencia organizada.
Con información de El Universal