El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
45 %
2.2kmh
99 %
Lun
29 °
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
30 °

Los hombres que vos matáis…

De luces y sombras, de errores y aciertos, rechazado y estimado, como todo adicto al poder, Dante Delgado es un hombre que concita antipatías y afectos, admiración y rechazo, filias y malquerencias. Nunca ha presumido, y seguramente no le interesa, ser un ser de luz, inspirado por pasiones angelicales. Desde siempre ha dedicado su vida a la política, es decir, al uso de las artes útiles para obtener dominio y autoridad sobre el resto, al margen de la virtud. No es ni más ni menos que aquéllos con los...

Sheinbaum asegura que crimen organizado no influirá en elección de jueces

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó este martes las críticas a la reforma judicial que impulsa, la cual busca la elección de jueces por voto popular, afirmando que no permitirá la entrada de abogados ligados a la delincuencia organizada en el sistema de justicia.

«Primero, es falso que se vaya a dar entrada a jueces que protegen a la delincuencia», aseguró Sheinbaum en una rueda de prensa tras un evento con jóvenes de su partido, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

La futura mandataria criticó al actual Poder Judicial, acusándolo de «liberar a delincuentes graves» y señaló que existen pruebas de estas acciones, aunque no se hable de ellas.

Además, Sheinbaum lamentó que el Poder Judicial invada «las competencias del Poder Legislativo al anular leyes que son aprobadas por el Legislativo, con argumentos de procedimientos, ya ni siquiera argumentos de fondo».

Celebró que actualmente «se esté discutiendo» la reforma judicial a través de foros y un ‘parlamento abierto’, ambos organizados por el legislativo mexicano.

Sobre el segundo encuentro de los ‘Diálogos Nacionales sobre la Reforma Constitucional al Poder Judicial’, realizado el lunes en la Universidad de Guadalajara, Sheinbaum mencionó que «hay muchos abogados y personas dedicadas al derecho, a la justicia, que están de acuerdo en la elección de jueces».

Reforma Escalonada

«De hecho, hay quien plantea que está bien, pero que no sea todo al mismo tiempo, sino que sea escalonado (…) Hay que escucharlos a todos, pero qué bueno que se está dando esta discusión, porque se escucha a todas las posiciones y también se informa sobre lo que representa el Poder Judicial», indicó la futura gobernante.

Asimismo, Sheinbaum reiteró que la elección de jueces por voto popular «no tiene nada que ver con las inversiones», respondiendo a las críticas sobre la volatilidad generada en el peso mexicano desde que secundó la reforma tras ser electa el 2 de junio.

La polémica reforma judicial, presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en febrero pasado, plantea no sólo la elección por voto popular de los miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sino también de los integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPFJ), de un nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y, en general, de todos los jueces de distrito y magistrados de circuito del país.

Relacionados

Los que saben