HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
35 %
2kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
29 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

Sheinbaum presenta a Lázaro Cárdenas Batel como Jefe de Oficina

Lo último

Sociedad 3.0

Tal como lo anunció anoche, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, presentó a un integrante más de su gabinete de gobierno previo a asumir la presidencia de México el próximo 1 de octubre; se trata de Lázaro Cárdenas Batel, quien se desempeñará como Jefe de Oficina de Presidencia.

Cárdenas Batel estudió etnohistoria en la Escuela Nacional de Antropología e Historia del Instituto Nacional de Antropología e Historia de 1983 a 1987 y es hijo del que fuera candidato de izquierda a la presidencia en tres contiendas electorales consecutivas (1988, 1994 y 2000), Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y Celeste Batel, quien falleció en octubre de 2021.

Así como su padre, Lázaro se desempeñó como gobernador de Michoacán de 2002 a 2008, siendo el primer gobernador no priísta en obtener el cargo, pues militaba en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), del cual también es miembro fundador.

Batel fue Asesor Principal en la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), y anteriormente parte de la junta de directores de WOLA. También ha sido académico del Woodrow Wilson Center y miembro del Consejo Asesor del Programa de Latinoamérica en el Wilson Center, además de Jefe de Misión de numerosas observaciones electorales por parte de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

El 21 de agosto de 2018, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador lo dio a conocer como Jefe de Asesores para su gobierno.

En marzo de 2023 Cárdenas Batel renunció a la Coordinación de Asesores de la Presidencia de la República para tomar el cargo como secretario permanente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)

Relacionados

Los que saben