HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

TEPJF sostiene que AMLO vulneró equidad electoral en cuatro ocasiones

Lo último

El magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Felipe de la Mata Pizaña, perfila confirmar que el presidente Andrés Manuel López Obrador vulneró la neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda en cuatro conferencias matutinas durante el proceso electoral pasado.

El proyecto de sentencia que hizo público el magistrado y que el pleno de la sala superior podría discutir en la sesión del próximo miércoles propone confirmar la sentencia de la sala regional especializada que aprobó el pasado 4 de julio.

De aprobarse, sería la segunda resolución de la máxima instancia electoral que confirma la violación de estos principios constitucionales por parte del titular del Ejecutivo Federal mediante expresiones en materia electoral en periodo prohibido.

La sentencia de la sala especializada refiere que en las conferencias del 6, 7, 8 y 9 de febrero de este año, el mandatario vulneró dichos principios porque hizo un llamado expreso a la ciudadanía, especialmente a los jóvenes, para reflexionar su voto, recordando hechos de los dos procesos electorales anteriores, donde señaló que hubo fraude electoral por parte del PRI y el PAN.

Además, en la conferencia del 7 de febrero, el presidente López Obrador «intervino para señalar que las actuales personas legisladoras están al servicio de la oligarquía y que van a rechazar las iniciativas; pero que viene la elección, y que la gente debe saber que no sólo hay que votar por los candidatos o partidos, sino que hay que votar por el proyecto de nación», detalla la sentencia que se propone confirmar.

También se indica que estas declaraciones se hicieron en etapa de intercampaña, por lo que era relevante que el titular del Poder Ejecutivo actuara «con mesura, conciencia y prudencia discursiva», para evitar alguna postura o manifestación oficial que pudiera influir en las preferencias electorales.

Por estas violaciones, también se propone confirmar el uso indebido de recursos públicos a servidores públicos de la Presidencia por la grabación en video del presidente para ponerlas a disposición de los medios de comunicación a través de la señal satelital, así como de quienes administran las cuentas oficiales del gobierno en las redes sociales y plataformas.

Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben