HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

5 pobres ricos  

Cafeteando

Por JC Krausse

Lara, lara, lara, lara–, un contento presidente llama a su asistente personal. –¿Choco, estás ahí? –. A lo que el otro contesta: –Diga usted, después de usted, aquí está su servilleta– responde el secretario particular, Choco de Nacajuca Tabasco.

–Mira, está tomado el poder judicial; iba a presentar mi demanda de pensión vitalicia, porque en el ISSSTE sólo alcanzó diez mil pesos, por haber trabajado 12 años: 6 como jefe de Gobierno y 6 más como presidente. No se vale que estén de paleros los jueces, magistrados, trabajadores, ¿ahora quién podrá defenderme? –, comenta el presidente, López de Santana Chiautempan.

–¿Y si le pide ayuda a Marcos, el guerrillero?, que no disparó ni un solo tiro de salva, sólo boletines y rollo–, pregunta el fiel asesor Choco.

–Nel, nel, nel, dice que me parezco al trompudo de Díaz Ordaz, él era feo, yo soy guapo como Juan Querendón, masco chicle y bailo Rock. A López por pillo, a Echeverría con su tercer mundo, al águila de Miguel de La Madrid que ordenó el fraude Cárdenas, a Fox ni sabe montar a caballo, a Calderón que me robó unos votos; bueno, a Peña sí me parezco: somos galanes. Mi mujer canta y la de él actuaba …así que lo que diga mi dedito, que no, que no, que no–, dicta el mareado presidente.

–Tiene usted razón, mejor que lo salven sus 5 ricos ¿cómo ve? –, interroga el asesor Choco.

–Sí, mis tres vagos hijos, mi Bety la fea y mi hermano Pío; en ellos sí confío, como Rocío. Me salió rima, mi Choco–, declama el poeta y loco presidente, Andrés Manuel López Mirón.

Y mientras el INE le otorga la sobrerrepresentación a los morenos y cava su propia tumba, como órgano electoral autónomo, un Choco se toma unos farolazos con los paristas del poder judicial, “La justicia no se vota, mejor botemos a patadas al presidente”, exclaman los huelguistas al son de una rola de Chico Che…porque, caña quiere el Ingenio, salute con mezcal.

Caminando por la izquierda: ¡Todo el respaldo al Poder Judicial!

otros columnistas