Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.8 ° C
16.8 °
16.8 °
80 %
2kmh
24 %
Sáb
28 °
Dom
31 °
Lun
30 °
Mar
28 °
Mié
26 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

AMLO niega éxodo de mexicanos a Guatemala por violencia

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador negó que exista un grupo de mexicanos radicado en Chiapas que haya abandonado el país con rumbo a Guatemala derivado de la violencia que se vive en el estado como se ha informado en días pasados.

López Obrador acusó a sus adversarios y organizaciones no gubernamentales «por hacer un escándalo», quienes han denunciado la violencia que hay en dicha zona de la frontera sur.

«Eso de Chiapas, nuestros adversarios y las organizaciones pseudo independientes o pseudo no gubernamentales o de la llamada sociedad civil o pseudo defensores de derechos humanos, están haciendo todo un escándalo, pero claro, hay veces que yo no trato estas cosas aquí porque la gente anda en otra cosa y cuando lo trato aquí, lo que hago es que les doy yo mismo propaganda. Pero ahí están diciendo que ‘hay un éxodo de mexicanos a Guatemala’, nada de eso, hay una confrontación de dos grupos, y ya se está atendiendo», dijo.

En contraste, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores reconoció la semana pasada que cientos de mexicanos que huyeron a Guatemala tienen miedo de volver a Chiapas por la disputa entre grupos del narcotráfico y el reclutamiento de jóvenes para servir al crimen organizado.

La funcionaria reportó que el éxodo comenzó el 23 de julio con un grupo de 400 mexicanos que partieron del municipio de Amatenango, en el estado de Chiapas, hasta llegar al municipio de Cuilco, en Guatemala.

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben