HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

AMLO pide esperar resultados de la FGR sobre detenciones de «Mayo» Zambada y Joaquín Guzmán López

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió este jueves esperar los resultados de las investigaciones que lleva a cabo la Fiscalía General de la República (FGR) en relación con las recientes detenciones en Estados Unidos de los capos Ismael «Mayo» Zambada y Joaquín Guzmán López.

Durante su conferencia mañanera, el presidente evitó dar declaraciones directas sobre el informe preliminar presentado por la FGR, subrayando la seriedad del asunto y la necesidad de que se conozca toda la verdad. «La investigación está a cargo de la FGR, y así como ayer informan, dan un adelanto de cómo va la investigación, considero que lo van a seguir haciendo en la medida en que tengan más elementos, y vamos a esperar», expresó.

López Obrador destacó que, debido a la gravedad del caso, no puede opinar a la ligera, enfatizando la importancia de la confianza del pueblo en su administración. «Es un asunto muy serio, y pues también es de dominio público que nosotros estamos sometidos a un escrutinio del pueblo, la gente nos tiene confianza afortunadamente», dijo.

El presidente también mencionó que debe ser cuidadoso con sus palabras, dado que sus adversarios están «muy enojados» con él. «Tengo que cuidar mis palabras, usar más la geometría del lenguaje, porque todo lo que digo se usa en mi contra», añadió.

Sobre la posible necesidad de que la FGR llame a declarar al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, López Obrador señaló que esa decisión corresponde a la Fiscalía, pero reiteró que todos los ciudadanos, incluidas las autoridades, están obligados a colaborar si es necesario. «Que lo decida la FGR», concluyó.

Relacionados

Los que saben