El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

AMLO reacciona a huelga de PJ; «están en todo su derecho, son libres»

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los jueces, ministros y magistrados del Poder Judicial son libres de manifestarse, lo anterior tras el anuncio de que los trabajadores de dicho poder están preparando un paro de labores, en caso de que se apruebe la reforma planteada por el mandatario federal.

«Ahora están hablando jueces, magistrados, ministros que van a hacer una huelga. El día 19. Hay quienes sostienen que no pueden hacerlo legalmente. Yo digo, sí, están en sus derechos, somos libres», indicó.

Sostuvo de nueva cuenta que la reforma no afectará a los trabajadores del Poder Judicial e indicó que la misma les puede beneficiar, pues reiteró que lo único que se busca es acabar con los privilegios de «los de arriba».

«La única cosa que vengo aclarándoles, porque ahora que estuve en Tepic, había unos trabajadores del Poder Judicial de base. Y me tocó hablar con ellos. ¿Y a ustedes qué les preocupa?, si ustedes hasta se van a beneficiar porque no es en contra de ustedes. No es en contra de los trabajadores. Es acabar con los privilegios de los de arriba», expresa.

Con información de El Heraldo de México

Relacionados

Los que saben