El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

AMLO rechaza llamado al diálogo de Ken Salazar sobre reforma al Poder Judicial

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó este lunes el llamado al diálogo del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, sobre la reforma al Poder Judicial, argumentando que es un asunto que compete exclusivamente a los mexicanos.

Durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional, López Obrador fue cuestionado sobre si abordaría este tema con el diplomático estadounidense. El mandatario respondió que no es un tema a tratar con Salazar, y criticó los intentos de injerencia externa en asuntos internos de México, afirmando que «no, el Tratado no es para que México se convierta en un apéndice, en una colonia, en un estado asociado, aún cuando haya mexicanos que quisieran eso».

El presidente aclaró que no existe conflicto con el embajador Salazar, sino que simplemente se trata de dejar claro que México es un país independiente y soberano. «No es posible que un embajador extranjero opine lo que está bien o lo que está mal en nuestro país, esa no es la función de un embajador», enfatizó.

La semana pasada, Salazar había instado al diálogo en medio de la polémica generada por sus críticas a la reforma al Poder Judicial y la propuesta de elección directa de jueces. Sin embargo, López Obrador reiteró que los temas relacionados con México deben ser tratados exclusivamente por los mexicanos y rechazó cualquier intervención extranjera en estos asuntos.

«Diálogo siempre debe de haber, el asunto es que los temas relacionados con México nos corresponden a nosotros, no pueden venir extranjeros, ningún gobierno extranjero a tratar asuntos que solo corresponde a los mexicanos», insistió el presidente.

Relacionados

Los que saben