El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
54 %
2kmh
17 %
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

AMLO revela que buscaban vender parte de Chapultepec a inmobiliaria

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador denunció que previo a la recuperación del terreno ampliado del Bosque de Chapultepec, existía la intención de vender una parte para la construcción de un desarrollo inmobiliario.

Aseguró que los trabajos en el bosque estaban tan avanzados que ya era poco el tiempo para terminar los mismos, inclusive lo que se incluyo de la tercera sección y que «tenían intenciones de vender».

«El terreno que era de la secretaría de la Defensa, estaba la fábrica de pólvora histórica, todo ese terreno era de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), cuando llegamos había la pretensión de venderlo para un desarrollo inmobiliario», detalló.

Reiteró que esa venta se detuvo y que inclusive ya se había hecho un avalúo y había aspirantes interesados en adquirir el espacio, pero se declinó para aportarlo y hacer más grande a Chapultepec.

«Nos da mucho gusto que la gente sepa de cómo se rehabilitó este espacio, que es el parque más importante del mundo, por todo lo que significa en lo cultural, en lo histórico, incluso por la superficie que tiene de árboles», dijo.

Con información de Milenio

Relacionados

Los que saben