Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.1 ° C
22.1 °
22.1 °
80 %
2kmh
86 %
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Cuitláhuac García Jiménez resalta logros en su sexto y ultimo informe de gobierno

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En su sexto y último informe de gobierno, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, destacó los logros alcanzados durante su administración, afirmando que, pese a las críticas de sus adversarios, «nadie puede negar que tenemos resultados». El evento, que se llevó a cabo en el Auditorio Benito Juárez del puerto de Veracruz, comenzó a las 11:00 horas y se extendió hasta las 13:15 horas.

Durante el informe, García Jiménez rompió el protocolo habitual, permitiendo que no solo el Ejecutivo rindiera cuentas a la ciudadanía, en un esfuerzo por acercar aún más su administración a los veracruzanos.

El gobernador subrayó que durante su mandato, más de medio millón de personas salieron de la pobreza en el estado, y más de 200 mil dejaron la extrema pobreza. En términos generales, destacó que la pobreza en Veracruz se redujo en más de un 11%.

En compañía de su gabinete, García Jiménez hizo un balance de su gestión, señalando que, aunque la corrupción de gobiernos anteriores no es excusa, sí explica los retos y rezagos que enfrentó desde que asumió el cargo en 2018. Mencionó, como ejemplo, que en varias de las obras inconclusas de hospitales heredadas por su administración, incluso se habían robado las letrinas.

Finalmente, el gobernador aseguró que los resultados de su gestión son innegables, y que este último informe representa «la estocada final» a los críticos del gobierno transformador que lideró durante casi seis años.

Relacionados

Los que saben