HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes
14.7 ° C
14.7 °
14.7 °
92 %
0.6kmh
96 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

«El objetivo no se cumplió»: Ana Gabriela Guevara tras actuación de México en Juegos Olímpicos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Con la conclusión de los Juegos Olímpicos de París 2024, México celebra una destacada actuación al conseguir un total de cinco medallas, superando así lo alcanzado en los Juegos de Tokio 2020. Esta participación reafirma la fortaleza del país en disciplinas como Tiro con Arco y Clavados, donde los atletas mexicanos han brillado una vez más.

Sin embargo, a pesar de este avance, la cifra de medallas no dejó completamente satisfecha a Ana Gabriela Guevara, directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). Tras la eliminación del taekwondoín Carlos Sansores en el Grand Palais, Guevara admitió que el objetivo inicial no se cumplió. La dirigente había pronosticado que México obtendría nueve medallas en tierras francesas, pero aceptó que este pronóstico fue demasiado optimista.

«Nos quedamos muy cortos, pero hubo medallas que se fueron cayendo en el camino. Es difícil empatar el tema de los números, no tienen sentimientos y son fríos. Teníamos la certeza de que nueve medallas podrían llegar. Se escaparon las de Clavados, Tiro con Arco, Pentatlón Moderno, Taekwondo; pudimos tener muchas más», expresó Guevara.

A pesar de no alcanzar la meta establecida, la participación de México en París 2024 dejó momentos memorables y sirvió para reafirmar el compromiso de los atletas con sus disciplinas. Con esta actuación, el país sigue demostrando su potencial y capacidad en el ámbito deportivo internacional, sentando las bases para futuras competencias.

Relacionados

Los que saben