Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

«El objetivo no se cumplió»: Ana Gabriela Guevara tras actuación de México en Juegos Olímpicos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Con la conclusión de los Juegos Olímpicos de París 2024, México celebra una destacada actuación al conseguir un total de cinco medallas, superando así lo alcanzado en los Juegos de Tokio 2020. Esta participación reafirma la fortaleza del país en disciplinas como Tiro con Arco y Clavados, donde los atletas mexicanos han brillado una vez más.

Sin embargo, a pesar de este avance, la cifra de medallas no dejó completamente satisfecha a Ana Gabriela Guevara, directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). Tras la eliminación del taekwondoín Carlos Sansores en el Grand Palais, Guevara admitió que el objetivo inicial no se cumplió. La dirigente había pronosticado que México obtendría nueve medallas en tierras francesas, pero aceptó que este pronóstico fue demasiado optimista.

«Nos quedamos muy cortos, pero hubo medallas que se fueron cayendo en el camino. Es difícil empatar el tema de los números, no tienen sentimientos y son fríos. Teníamos la certeza de que nueve medallas podrían llegar. Se escaparon las de Clavados, Tiro con Arco, Pentatlón Moderno, Taekwondo; pudimos tener muchas más», expresó Guevara.

A pesar de no alcanzar la meta establecida, la participación de México en París 2024 dejó momentos memorables y sirvió para reafirmar el compromiso de los atletas con sus disciplinas. Con esta actuación, el país sigue demostrando su potencial y capacidad en el ámbito deportivo internacional, sentando las bases para futuras competencias.

Relacionados

Los que saben