HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
62 %
2.4kmh
53 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

El Verde Ecologista, franquicia productiva

Lo último

El dirigente estatal del Partido Verde Ecologista, Carlos Marcelo Ruiz, estuvo con la Asociación de Comunicadores de Veracruz (ACOVER) bien dirigida por Melitón Domínguez; muy ufano, Marcelo Ruiz enfatizó la condición de “segunda fuerza política” que en menosprecio de Pitágoras le confirió el INE y ratificó el Tribunal Federal Electoral, desde esa perspectiva el dirigente del “Ecologista” tiene materia para presumir porque finalmente el número de diputados asignados a su cuenta es mayor a los del PAN, pero, ¿en verdad obtuvo la votación suficiente como para ser considerado “la segunda fuerza política en el Congreso federal? Eso sí es bastante cuestionable porque el número de votos a su favor es menor a los conseguidos por el PAN e incluso por el PRI y Movimiento Ciudadano, que ya es mucho decir. Movimiento Ciudadano obtuvo el 10.92% de la votación (6 millones 497 mil 404 votos) así figuraría en el cuarto lugar detrás de Morena, el PAN y el PRI, el INE le asignó en total 27 diputados. Sin embargo, el Verde obtuvo 8.39 % de la votación, gracias a los 4 millones 993 mil 988 de sufragios a su favor, pero el INE, pese a tener 1.5 millones de votos menos que MC, le otorgó 77 diputados, y así lo convierte en “la segunda fuerza política del país”. Ya ni el PAN que alcanzó el 16.89 % de la votación (segundo sitio), más del doble que el Verde, gracias a sus 10 millones 49 mil 375 votos, pero tiene solo 72 curules. Todavía más, por el desvencijado PRI votaron 6 millones 623 mil 796 votos, el 11.13% (tercer sitio), 1.6 millones más que el Verde, casi tres puntos porcentuales, pero sólo cuenta con 35 curules. Luego entonces, tendríamos que concluir que, en todo caso, el Verde es una franquicia políticamente exitosa y muy rentable, aunque cabe la interrogante ¿en realidad el Verde Ecologista es la segunda fuerza política en este país? Pitágoras contestaría negativamente.

Y por si no fuera una puesta en escena de tipo kafkiano todo lo anterior, el Partido del Trabajo, que sólo tuvo el 5.47% de la votación, con 3 millones 254 mil 718 sufragios, es decir, el sexto y penúltimo lugar, fue agasajado con 51 curules y mágicamente quedó por encima de MC y el PRI, para ocupar por subterfugios obsecuentes en cuarto lugar.

En noviembre próximo inicia el proceso electoral municipal 2024-2025 con miras a la renovación de los cuadros edilicios de Veracruz, 212 municipios estarán en juego y podrán participar, excepto el PRD y Fuerza por México los demás partidos que participaron en el proceso federal ya culminado, será una elección muy diferente porque la cuestión municipal conlleva inherente muchos gramos de pasión adicionales, es la célula del poder más cercana a la población y esa característica le agrega ingredientes de mayor interés para el electorado. El Verde Ecologista enfrentará circunstancias paradójicas porque tendrá que competir abiertamente contra su casa matriz del momento, MORENA, porque por su hegemonía este partido ya no tiene necesidad de coaligarse con otras fuerzas, entonces el Verde y el Pt tendrán que competir en solitario o hacer alianzas entre sí, será la hora de su verdad, porque tendrán que demostrar si efectivamente han avanzado en el ánimo ciudadano o los resultados apuntados fueron el producto de ir uncidos a la locomotora político electoral de MORENA. No existiendo ya riesgos competitivos MORENA podrá participar sin sus remoras, el Verde y el Pt, no tendrá necesidad de aliarse. Por su lado, el PAN y los panistas no querrán repetir la alianza con el PRI, no al menos con el PRI de “Alito”. ¿Alguien supondría que Movimiento Ciudadano querrá aliarse con el PRI? Sin embargo, el tiempo y las circunstancias acomodarán las piezas para dictaminar la última palabra.

Relacionados

Los que saben